Presentación Semana de la Arquitectura 2021.

Presentación Semana de la Arquitectura 2021. Concello A Coruña

A Coruña

El Barrio de las Flores y Ciudad Jardín (A Coruña), protagonizan la Semana de la Arquitectura

Este año como novedad habrá sesión de cine en la Iglesia de la Resurrección con filmes relativos al Barrio de las Flores y se cerrará la semana el día 8 de octubre con un programa especial de radio

27 septiembre, 2021 15:22

Con motivo del Día Mundial de la Arquitectura que se celebra el próximo 4 de octubre, el Ayuntamiento de A Coruña en colaboración con el Colegio de Arquitectos de A Coruña impulsa la Semana de Arquitectura 2021, una iniciativa que tendrá como protagonistas la arquitectura de Ciudad Jardín y del Barrio de las Flores. Dos barrios de dos épocas históricas y arquitectónicas muy diferentes y que representan modelos de crecimiento contrapuestos, tal y como explicó el concejal de Urbanismo, Juan Díaz Villoslada en el acto de presentación del evento.

Villoslada, recordó esta mañana que el Gobierno local de Inés Rey le da continuidad a una iniciativa que comenzó el año pasado y que forma parte del compromiso de la ciudad con su Escuela de Arquitectura. "La finalidad es dar a conocer la arquitectura a través del análisis de dos barrios emblemáticos de la ciudad: Ciudad Jardín y el Barrio de las Flores", explicó.

Dos barrios, que recordó "que cumplen 100 y 50 años respectivamente". "Un siglo del inicio de la Ciudad Jardín y 50 años de la finalización de la última de las Unidades Vecinales del Barrio de las Flores, la unidad vecinal número 4 de Andrés Fernández-Albalat, a lo que homenajeamos en la semana de la arquitectura de 2020", concretó, a lo que añadió que se trata de "dos barrios que representan modelos de crecimiento contrapuestos, pero de los que podemos aprender mucho mediante su análisis y conocimiento".

Una semana de actividades y charlas

Villoslada le agradeció su colaboración a las instituciones que organizaron con el Ayuntamiento la programación de la Semana de la Arquitectura 2021: la Escuela de Arquitectura y la Fundación Luis Seoane y en concreto al equipo directivo de la Escuela, a los grupos de investigación de Historia de la Arquitectura y de Composición Arquitectónica y Patrimonio, y la directora de la Fundación Luis Seoane, Silvia Longueira.

La Semana de la Arquitectura comenzará el viernes 1 de octubre y antes tendrá lugar la inauguración en la Fundación Luis Seoane de la exposición “Parellas”, del fotógrafo Manuel Sendón. El viernes se inaugurará mediante una charla del profesor José Ramón Alonso Pereira la exposición “Aprendiendo de la Ciudad Jardín”, comisariada por Patricia Sabín y Enrique Blanco en la Sala Municipal de Exposiciones de María Pita.

El programa incluye una semana de actividades en las que se realizarán visitas al Barrio de las Flores y la Ciudad Jardín y dos jornadas de charlas que contarán con la presencia de arquitectos y profesores de arquitectura como Carlos Sambricio, Miguel Toba, Fernando Agrasar, Antonio Río, Cristina Pardo, Belén Vaz, Miguel Abejera, Patricia Sabín o Juan Caridad.

Este año como novedad habrá sesión de cine en la Iglesia de la Resurrección con filmes relativos al Barrio de las Flores y se cerrará la semana el día 8 de octubre con un programa especial de radio. Por su parte, el director de la Escuela de Arquitectura, Plácido Lizancos, destacó que la arquitectura es una formidable disciplina; “apoya la actividad económica, crea cultura, pero muy especialmente es una herramienta para crear nuestros espacios habitados. La ciudad en la que todas y todos nos realizamos”. Y felicitó el Gobierno local “por celebrar la arquitectura”.

Destacó el valor de la Ciudad Jardín y los Barrio de las Flores, dos piezas tan distintas entre sí, pero que guardan ciertas características comunes. Lizancos anticipó que ambas fueron construidas de manera unitaria, se levantaron más allá de los límites de la ciudad y que cuentan con piezas arquitectónicas de gran interés dentro de ellas. A la vez, recordó que tienen en común su alto desconocimiento por el conjunto de la ciudadanía, una situación sobre la que aclaró que "van a intentar paliar”.

Silvia Longueira, directora de la Fundación Luis Seoane, invitó la ciudadanía a visitar la exposición inédita del fotógrafo Manuel Sendón, que habla de las unidades habitacionales que conforman las casas baratas de Juan Canalejo y de cómo el discurrir del tiempo fue cambiando su fisonomía. "Una muestra con doble lectura, por un lado, hablan del discurso la deriva de la arquitectura en las ciudades y de los discursos y la deriva de las personas que integran esa arquitectura”, explicó.

La programación completa estará disponible en la web del Ayuntamiento. En las actividades del Barrio de las Flores podrá participar quien lo desee hasta completar la capacidad limitada por las restricciones vigentes, mientras que en las actividades de Ciudad Jardín es necesario inscribirse en el siguiente correo: semanadaarquitectura2021@ coruna. gal.