Imagen de archivo de aguas residuales.

Imagen de archivo de aguas residuales.

A Coruña

A Coruña reúne a expertos internacionales en reutilización de agua residual para agricultura

Aqualia es la empresa líder del proyecto y durante el primer workshop del proyecto europeo LIFE PHOENIX el 4 de noviembre se abordarán temáticas como nueva legislación europea o tecnologías innovadoras

2 noviembre, 2021 09:35

El próximo jueves 4 de noviembre, el CETIM Cetro Tecnológico organiza en el Rectorado de la Universidade de A Coruña el primer workshop del proyecto europeo LIFE PHOENIX. Durante el evento se abordarán distintos aspectos relacionados con la regeneración y reúso de aguas residuales tales como nueva legislación europea o tecnologías innovadoras, complementándolo con ejemplos prácticos de casos de éxito.

Además de responsables de CETIM y de Aqualia, empresa líder del proyecto, entre los ponentes habrá expertos en técnicas y tecnologías para el reúso de agua tanto del sector industrial como de la investigación.

Compartirán su perspectiva durante cuatro horas profesionales procedentes del mundo académico como la Plataforma Solar de Almería (perteneciente al Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) del Gobierno de España), la Universidad Politécnica de Cataluña o la Universidad de Barcelona; representantes de la industria (Repsol, Entrepinares y la holandesa Waterschap Vallei en Veluwe), o entidades públicas locales la como Entidad de Saneamiento y Depuración (ESAMUR) de Murcia.

Este taller está dirigido a todo tipo de público desde expertos a técnicos, estudiantes, profesionales, legisladores y toda persona interesada en la temática del reúso de agua. Para poder responder a las necesidades de este momento sanitario, el workshop se celebrará de forma híbrida en formato presencial en el Rectorado de la Universidade de A Coruña, y online.

Las inscripciones ya están abiertas para participación presencial (https://lnkd.in/eDhHu_jp) o remota (https://lnkd.in/eYYEq4iB), ambas hasta el miércoles 3 a las 17:00 horas.

Cuatro años de investigación puntera

LIFE PHOENIX está enfocado a la investigación industrial aplicada para obtener tratamientos multibarrera innovadores y sostenibles para el reúso de aguas residuales en la agricultura. En concreto, es un proyecto cofinanciado por la Unión Europea, dentro del programa LIFE, que empezó en septiembre de 2020, y finalizará en 2024, con ocho socios de España, Portugal y Países Bajos.

El consorcio colabora para, a partir de tecnologías de bajo consumo energético, obtener agua regenerada de EDAR de todos los tamaños y alcanzar calidades que permitan el reúso con todas las garantías por el sector agrícola. En consecuencia, también se espera obtener un 50% de reducción de emisiones de C02 asociadas.