El cisne en el Parrote.

El cisne en el Parrote. CEDIDA

A Coruña

El cisne avistado en San Amaro, continúa su visita por el Parrote de A Coruña

Según la Consellería de Medio Ambiente, los cisnes "son especies migratorias que van e veñen" y calculan que "o exemplar pase uns días na zona e decida marchar na procura de alimento ou doutras condicións"

13 mayo, 2022 16:57

Un cisne ha sido el visitante de excepción en el centro de A Coruña en los últimos días. Concretamente, ha sido avistado en el entorno del Castillo de San Antón y por el Parrote, tras ser visto por primera vez hace casi una semana en la playa de San Amaro, donde incluso se acercó a la orilla, dejando así una estampa poco habitual.

El animal desde la primera ocasión que se dejó ver generó mucha expectación, sobre todo entre los más pequeños, y se mete en el mar y nada con normalidad, según han concretado fuentes del Centro de Recuperación de Fauna de Oleiros, que a su vez barajaron la posibilidad de que proceda de O Burgo, donde estas aves acuáticas viven y crían.

"Vamos a esperar hasta el lunes para ver si sigue ahí. La gente dice que se mete en el agua, y nosotros no tenemos embarcación en el supuesto de que hubiese que recogerlo. Tendríamos que coordinarnos con Protección Civil o Salvamento Marítimo", explican fuentes del centro. Los responsables del Centro de Recuperación de Fauna recomiendan a los bañistas que lo dejen tranquilo. Así, las mismas fuentes explican que los acercamientos pueden generarle estrés, por lo que es recomendable observarlo desde la distancia y evitar darle de comer.

Especies migratorias "que van y vienen"

Foto: CEDIDA

Foto: CEDIDA

Según la Consellería de Medio Ambiente, los cisnes "son especies migratorias que van e veñen" y calculan que "o exemplar pase uns días na zona e decida marchar na procura de alimento ou doutras condicións". A su vez, advierten de que si el animal no presente heridas o su presencia ocasione molestias o algún incidente, no se actuará.

"Se o animal non está ferido, o Centro de recuperación de fauna salvaxe de Oleiros tampouco actúa, dado de que se trata dun centro "hospitalario"", aclaran.