Monumento a Xerión en los Jardines y su retirada.

Monumento a Xerión en los Jardines y su retirada. Quincemil

A Coruña

Retirado el monumento a Xerión que apareció en los Jardines de Méndez Núñez de A Coruña

"O underground, literalmente, que sae de baixo a Torre" rezaba el rótulo, que sobre las 11:00 horas de esta mañana ya no estaba en esta ubicación, ni tampoco los bloques de piedra

24 agosto, 2022 12:27

Este miércoles, 24 de agosto, la cuenta oficial de Xerión ha publicado una imagen en la que se puede ver un espontáneo "monumento" a esta calavera, elaborada con piedras junto a un cartel explicativo en los Jardines de Méndez Núñez de A Coruña, frente a la noria aproximadamente. "O underground, literalmente, que sae de baixo a Torre" rezaba el rótulo, que sobre las 11:00 horas de esta mañana ya no estaba en esta ubicación, ni tampoco los bloques de piedra.

Decenas de usuarios en Twitter se hicieron eco de este gesto espontáneo y algunos incluso pedían que no se retirase. Esto es motivado porque Xerión desde hace unos meses comenzaron a aparecer en A Coruña unos misteriosos mosaicos de cuyo autor no se conoce la identidad y que se trataba de calaveras hechas con teselas imitando a la de Xerión, una figura popular en la ciudad herculina por la leyenda que le precede relacionada con la Torre de Hércules.

La ubicación del monumento sin rastro de él esta mañana. Foto: Quincemil

La ubicación del monumento sin rastro de él esta mañana. Foto: Quincemil

La retirada del "monumento" colocado en los Jardines, puede haber sido motivada porque los Jardines de Méndez Núñez son un espacio protegido y un Bien de Interés Cultural (BIC). Además, los materiales colocados suponían peligro para los viandantes porque no estaban fijados.

Asimismo, recientemente otro llamativo Xerión fue retirado del anfiteatro del Parque de Santa Margarita que estaba ubicado ocupando parte de las gradas días antes de los conciertos del festival Noroeste Estrella Galicia. En este caso, fuentes municipales manifestaron que "se borró dentro de las tareas de acondicionamiento del parque para los conciertos" y añadieron que "el gobierno local se ha mostrado respetuoso con esta expresión artística pero debe proteger también los espacios públicos".

En este sentido, subrayaron que desde el concello coruñés "se está trabajando para dotar de espacios y proyectos singulares a los artistas urbanos como se ha hecho con el mural de Diego As en As Lagoas". "Las expresiones artísticas en el patrimonio público deben ser consensuadas y coordinadas", concretaron.