Pancarta de denuncia sobre la ampliación del puente de A Pasaxe.

Pancarta de denuncia sobre la ampliación del puente de A Pasaxe. Concello de Oleiros

A Coruña

Denuncian la "inoperancia" en el proyecto de ampliación del puente de A Pasaxe en A Coruña

El Concello de Oleiros ha colocado una pancarta frente al puente este sábado, a pesar del anuncio del Ministerio de Transportes de la aprobación del proyecto, denunciando que se hizo "deprisa y corriendo" para evitar las protestas

19 noviembre, 2022 13:08

El Concello de Oleiros ha seguido adelante con su previsión y ha colocado una pancarta para denunciar "la inoperancia de los últimos cuatro gobiernos de España en relación a la necesidad de ampliación del puente de A Pasaxe" sobre la ría de O Burgo en A Coruña. Este sábado se ha llevado a cabo la protesta a pesar de que "el Ministerio de Transportes anunciaba ayer deprisa y corriendo la aprobación inicial del proyecto", temiendo que este anuncio sea "un nuevo engaño a la ciudadanía".

El consistorio local advierte que en el comunicado del Ministerio se cifra la ampliación en 31,3 millones de euros "pero en los presupuestos del Estado para 2023 solo se habla de 500.000 euros", por lo que se ha decidido seguir adelante con la instalación de una valla de protesta. "Han sido muchas las campañas de denuncia, las manifestaciones públicas y las solicitudes realizadas a los distintos responsables del Ministerio", explica el, Concello: "durante 26 años nunca hicieron nada para ampliar el puente de A Pasaxe".

"La caótica situación de colapso circulatorio que se produce en los accesos a la ciudad cada vez que se produce el más mínimo accidente o avería de algún vehículo es responsabilidad del Gobierno central, tanto del actual como de los tres anteriores, que no cumplieron con sus deberes y promesas de ampliaciones tanto de Alfonso Molina como de A Pasaxe", lamenta el gobierno municipal. Insisten en que "es urgente ampliar la capacidad de ambas infraestructuras de inmediato para no seguir condenando al ciudadano a interminables atascos, que perjudican gravemente tanto a la vida cotidiana de las personas como a la economía y a la industria de la comarca".