El candidato a la Alcaldía, Miguel Lorenzo.

El candidato a la Alcaldía, Miguel Lorenzo. PP

A Coruña

El PP de A Coruña pide a Inés Rey una solución para los muelles de Batería y Calvo Sotelo

El candidato a la Alcaldía, Miguel Lorenzo ha recordado que "si la alcaldesa hubiese presionado al Gobierno de Pedro Sánchez" para que condonara la deuda "hoy no tendríamos este problema"

17 enero, 2023 15:54

"Me llama mucho la atención la costumbre de Inés Rey de crear un problema y nunca dar una solución. Hace bastante más de un año la Xunta hizo una propuesta y la alcaldesa hizo una contrapropuesta que fue aceptada por todas las partes", ha lamentado el candidato a la Alcaldía sobre el cambio de última hora del Gobierno local sobre la fachada marítima.

"Si tienes un acuerdo que tú mismo has propuesto y has dado tu palabra, debes cumplirlo. Si tú crees que han cambiado las circunstancias, lo primero que tienes que hacer es llamar a las partes intervinientes y comunicárselo, por respeto".

Miguel Lorenzo ha recordado que "si Inés Rey hubiese presionado al Gobierno de Pedro Sánchez" para que condonara la deuda "hoy no tendríamos este problema" al tiempo de que ha advertido que "no se pueden tomar decisiones unilaterales sin comentarlas con nadie".

Por ello, ha hecho un llamamiento al diálogo entre todas las partes implicadas. "La invito a que antes de crear un problema dé la solución; a que diga lo que quiere hacer allí, que no se sabe; a sentarnos a dialogar, como hicimos para la Marina y el Parrote".

Iniciativa ‘¿Qué más se puede pedir?

Por otra parte, Miguel Lorenzo ha presentado una nueva iniciativa denominada ‘¿Qué más se puede pedir?’ que buscar dar voz a aquellas coruñeses que quieran sumarse a su proyecto de ciudad. "Queremos escuchas las opiniones, propuestas y necesidades de todas las personas que tengan algo que decir", ha informado.

Así, todos aquellos que lo desee podrán enviar sus ideas a través de la página web www.miguellorenzo2023.com y las redes sociales de PP, además de WhatsApp. "Planteamos un gran pacto vecinal, político, social, económico y cultural para planificar y construir un proyecto de ciudad potente. Nadie puede desarrollar un proyecto tan complejo en solitario y es vital contar con el talento de los vecinos".

El candidato popular ha recordado que las principales preocupaciones que ha escuchado en su recorrido por los barrios están relacionadas con asuntos, como "la deficiente limpieza, la inseguridad ciudadana, la imposibilidad de acceder a una vivienda asequible, la mala conservación de calle y aceras, y la dificultad para aparcar los vehículos".