entroido carnaval disfraces comparsas

entroido carnaval disfraces comparsas Concello da Coruña

Ofrecido por:

A Coruña

Estas son las recomendaciones de la Policía Nacional para un Entroido seguro en A Coruña

Tener las pertenencias vigiladas en todo momento, no perder de vista a los más pequeños o evitar caminar cerca de los vehículos en vías estrechas son algunos de los consejos que traslada la Policía en estas fechas

16 febrero, 2023 14:54

La Policía Nacional establecerá en la ciudad de A Coruña un dispositivo especial este Entroido. Los agentes estarán presentes en los barrios y zonas donde se espera mayor concentración de personas, al mismo tiempo que lanzan varias recomendaciones a la ciudadanía para que disfruten de unas fiestas seguras.

La mayor parte de los consejos se centran en tener siempre vigiladas las pertenencias tanto en espacios con aglomeración de personas como en locales de hostelería o comercios, a cuyos responsables y trabajadores recomienda no perder nunca de vista la caja registradora. La Policía, además, indica que es conveniente anular la retirada de dinero en un cajero si vemos a alguna persona acercarse "demasiado".

¿Cuáles son las recomendaciones de la Policía Nacional para este Entroido?

La Policía Nacional ha emitido un comunicado con varias recomendaciones dirigidas a la ciudadanía de cara a la celebración del Entroido. Los consejos que ha trasladado son los siguientes:

Cuidado con las aglomeraciones de personas

Los "descuideros" aprovechan las aglomeraciones, ya que tras el hurto pueden camuflarse mejor entre la gente y evitar la respuesta policial, para hurtar. Esto se ve beneficiado en estas fechas por el hecho de que muchos ciudadanos acuden a las celebraciones disfrazados o con la cara oculta. Estas situaciones que favorecen una cercanía y un contacto físico con otras personas son las que los carteristas aprovechan para apropiarse de los efectos de valor que llevamos en bolsos y bolsillos.

Las técnicas empleadas, unidas al hecho de que al estar tan cerca de otras personas puede parecer normal recibir un pequeño empujón, hace que les sea muy fácil hurtar nuestras pertenencias. "En las terrazas y bares también debemos prestar especial atención: el bolso no debe estar colgado del respaldo de la silla, ni se dejarán las pertenencias de valor, como cartera o teléfono móvil, encima de la mesa o de la barra", concreta la Policía Nacional.

Asegurar las pertenencias al caminar por la calle

Los hurtos también pueden producirse mientras los ciudadanos pasean por la vía pública, ante lo que la Policía Nacional indica que lo prioritario es asegurar las pertenencias. Así, los bolsos de mano deberán ir cruzados en la parte delantera y es conveniente llevar solo lo imprescindible, evitando portar objetos de gran valor como joyas o gran cantidad de efectivo.

La Policía Nacional señala que los ciudadanos deben tener especial cuidado si son abordados por varios individuos que quieren venderles pañuelos de papel o mecheros, o que incluso piden ayuda de algún tipo. "En ocasiones son personas que lo que buscan no es vender un producto, sino distraer nuestra atención y que uno de ellos se haga al descuido con nuestras pertenencias", recoge una nota.

Las personas que caminen por vías estrechas, además, deberán hacerlo lo más alejadas posible de los vehículos que circulen por ella y con el bolso cruzado hacia el lado contrario. Esta es una forma de evitar ser víctimas de un tirón desde un coche, moto o bicicleta.

Recomendaciones para los comerciantes

Los establecimientos comerciales localizados en las zonas de aglomeraciones también son un objetivo para los ladrones. Los "descuideros" aprovechan que clientes y empleados están distraídos para sustraer los efectos que portan los compradores o los objetos que se encuentran expuestos para su venta al público.

La Policía Nacional recomienda en este caso prestar especial atención en los momentos en que varias personas entran en grupo y alguna acapara la atención de los empleados. Así, no se debe perder de vista en ningún momento la caja registradora aunque haya que desplazarse por la tienda para atender a algún cliente y, si es posible, es mejor vigilar también los objetos expuestos en el comercio.

Precaución a la hora de retirar dinero de los cajeros automáticos

"Si utilizamos un cajero automático en ese tipo de entornos, el autor de estos hechos puede colocarse cerca de nosotros y coger el dinero del cajero antes de que lo hayamos hecho nosotros. Por ello, si nos
percatamos de que alguien se acerca demasiado
y estamos a tiempo, anularemos la retirada de efectivo", explica la Policía Nacional.

Evitar confrontaciones

Las aglomeraciones que se producen en fiestas como el Entroido pueden "provocar roces que deriven en enfrentamientos violentos" e incluso actos de vandalismo. En este caso, es recomendable evitar confrontaciones y avisar a la Policía si se ve envuelto en una de estas situaciones o es testigo de algunas.

Vigilar a los más pequeños

El Entroido es una fiesta muy familiar a la que acuden familias con niños pequeños. La recomendación en este caso es no perder de vista a los más pequeños en ningún momento. "Haga que el niño se aprenda sus datos de contacto o apúnteselos en algún lugar visible de forma que no pueda extraviarlos", indica la Policía Nacional, que pide que si se localiza a un menor o a una persona que precisa ayuda sola se le dé aviso.

No sacar fotos a terceros sin su consentimiento

La Policía Nacional, por último, aconseja respetar la intimidad de las otras personas. Así, los ciudadanos no deberían sacar fotos de otros sin su consentimiento, y mucho menos divulgarlas en redes sociales.