Visitantes de una edición de la Japan Weekend de A Coruña.

Visitantes de una edición de la Japan Weekend de A Coruña. @EloyTP

A Coruña

La Japan Weekend volverá a A Coruña el 25 y 26 de marzo en ExpoCoruña

Las entradas ya están a la venta en la web oficial del evento y hay dos tipos: las generales por 11 euros y las anticrisis por 15. Esta última incluye un manga o película a recoger en el recinto

27 febrero, 2023 16:47

El evento de cultura pop más grande de España regresa al ExpoCoruña de la ciudad herculina el 25 y 26 de marzo y durante las dos jornadas será la capital del manga, anime y cultura japonesa. Los organizadores esperan repetir el éxito de la edición anterior, celebrada en octubre de 2022 con actuaciones, charlas, concursos, conferencias, cosplay, demostraciones, exhibiciones, exposiciones, talleres, teatro y muchos juegos.

Las entradas ya están a la venta en la web oficial del evento y hay dos tipos: las generales por 11 euros y las anticrisis por 15. Esta última incluye un manga o película a recoger en el evento. Con esta nueva edición A Coruña recogerá el testigo de Barcelona, donde tendrá lugar la Japan Weekend el 11 y 12 de marzo, además de en otras ciudades en semanas posteriores como Sabadell en abril, Valencia en mayo o Granada en una fecha aún por determinar.

De momento se desconocen las actividades y programación concreta de la Japan Weekend de A Coruña, así como los ponentes que intervendrán. Una de las actividades que se suele llevar a cabo es el Retro Weekend, la zona de Japan Weekend dedicada a los videojuegos clásicos y no tan clásicos, tanto en consolas como máquinas recreativas. Un espacio en donde los aficionados a los videojuegos y consolas podrán encontrar material descatalogado o difícil de conseguir, recreativas con partidas libres, exposiciones relacionadas con los videojuegos o actividades para todos los públicos con las que disfrutar de este tipo de cultura, cada vez más de moda.

Los Stands de Retro Weekend son espacios de exposición dedicados a la promoción y venta del material relacionado con los videojuegos (consolas, periféricos y videojuegos) y de respaldo a las entidades no lucrativas relacionadas con la temática (asociaciones, comunidades de amigos…).

Asimismo, otra de las actividades habituales es el concurso de karaoke, con participación individual o en grupo y un máximo de tres micrófonos. Las canciones no pueden superar los tres minutos de duración y el primer premio son 100 euros y el segundo 50.