El proyecto de urbanización de San Pedro de Visma.

El proyecto de urbanización de San Pedro de Visma.

A Coruña

Xan Xove (Marea Atlántica) plantea a Inés Rey un debate con vecinos sobre San Pedro de Visma

En noviembre de 2022 se aprobó por parte del concello de A Coruña, completar el plan viario de la zona conectándola con los barrios del Ventorrilo y Los Rosales y la construcción de cerca de 1.000 viviendas de protección oficial, además de 90.000 metros cuadrados de zonas verdes con un millar de árboles

11 marzo, 2023 14:23

El candidato de Marea Atlántica a las municipales de A Coruña, Xan Xove, ha propuesto a la alcaldesa coruñesa, Inés Rey, mantener un debate público, cara a cara y aberto a los vecinos sobre el futuro de San Pedro de Visma y el plan de urbanización para la zona. En noviembre de 2022 se aprobó por parte del concello de A Coruña, completar el plan viario de la zona conectándola con los barrios del Ventorrilo y Los Rosales y la construcción de cerca de 1.000 viviendas de protección oficial, además de 90.000 metros cuadrados de zonas verdes con un millar de árboles.

Otras prestaciones de la zona planteadas serán 200 bancos, tres nuevos parques infantiles, zonas de calistenia y biosaludables o la musealización de la Arqueta dos Frades. En este sentido, en febrero la Marea Atlántica presentó alegaciones contra este proyecto urbanístico, que tacha de "violar leis estatais e galegas" en referencia a la protección de patrimonio y uso del suelo. El candidato a la alcaldía Xan Xove definió el proyecto como "un anacronismo do século pasado" y la alcaldesa respondió que "el procedimiento administrativo está a disposición de los ciudadanos".

La invitación fue lanzada por Xove en un encuentro organizado en el local de la asociación de vecinos del Ventorrillo y después de que en el pleno de este mes los socialistas coruñeses sumasen voto con el PP para bloquear la propuesta de Marea Atlántica de repensar el macroproyecto de Visma, según trasladan desde el partido.

Foto: Marea Atlántica

Foto: Marea Atlántica

"Na Marea Atlántica temos un modelo de cidade xusta, verde, democrática e feminista, un modelo para A Coruña de hoxe, e temos claro que encher Visma con 30 edificios que deixan pequenas as torres da Rolda de Outeiro non é o camiño. Se a alcaldesa ten algunha proposta que non sexa repetir os argumentos das inmobiliarias, propóñolle defendela nun acto público, diante da veciñanza afectada, tanto para dar explicacións como para escoitar o que teñen que dicir", anunció Xove.

"O acordo co PP é unha rúa cega, non suma. A alternativa precisa información, escoita e debate”, afirma Xan Xove. Entre los inconvenientes de los planes urbanísticos para Visma, el candidato de Marea Atlántica ha enumerado: la falta de respuesta a los problemas de movilidad o el mal trato dado a las huertas urbanas y los restos arqueológicos. Además, Xove pidió públicamente a Rey que "reflexione e deixe de impulsar proxectos inmobiliarios que van en contra da cidade que queremos, non só en Visma, senón tamén en Durmideiras, nas Percebeiras, no Agra ou San Amaro".

"Non se pode hipotecar deste xeito o modelo de cidade do futuro, e menos cando non faltan nin tres meses para que un novo goberno saia das urnas o 28 de maio e haxa que abordar unha revisión en profundidade do PXOM. A cidade non pode seguir crecendo con urbanizacións obsoletas dos anos 90, A Coruña ten que desenvolverse con criterios de 2023″, sentenció Xove, mientras recordó peticiones al gobierno local como viviendas asequibles o redes adecuadas de transporte público.

Los promotores defienden su legalidad

Los promotores del proyecto de urbanización de San Pedro de Visma, en A Coruña, defiende la legalidad de la actuación y desmienten que el proyecto incumpla la ley del suelo. En un comunicado, los promotores salen en defensa de una actuación que, según indican, "generará el espacio de mayor calidad residencial y urbana de la ciudad, con 3.300 nuevas viviendas de las cuales 936 estarán acogidas a un régimen de protección.

Un proyecto que, añaden, "permitirá triplicar la oferta de vivienda en A Coruña durante los próximos diez años y cuya ordenación permitirá liberar 388.000 m2 de suelo dedicado a usos públicos, equivalente a 43 campos de fútbol".