Palacio municipal de María Pita, en A Coruña.

Palacio municipal de María Pita, en A Coruña. Shutterstock

A Coruña

Campaña electoral en A Coruña: Así ha sido este miércoles 3 de mayo

La actualidad de la precampaña electora de este miércoles, 3 de mayo, ha estado marcada por la presentación oficial de la candidatura del PSdeG en A Coruña y por la propuesta de Por Coruña para la creación de una concellaría de Emergencia Climática y Transición Ecológica Justa

3 mayo, 2023 21:12

La actualidad de la precampaña electoral de este miércoles, 3 de mayo, ha estado marcada por la presentación de la candidatura de PSdeG en A Coruña y por la propuesta de Por Coruña para la creación de una concellaría de Emergencia Climática y Transición Ecológica Justa. Por su parte, el Partido Popular ha mostrado su intención de impulsar acciones de empleo, ocio, deporte y accesibilidad para avanzar en la integración de personas con discapacidad, mientras que la Marea Atlántica quiere completar la peatonalización de la Ciudad Vieja iniciada por Xulio Ferreiro.

El pasado jueves 20 de abril desde Quincemil lanzamos el primer resumen especial de la actividad diaria de la ciudad en clave electoral. De esta forma publicaremos diariamente un resumen con los actos más destacados de la ciudad protagonizados por los principales partidos políticos en esta carrera hacia el 28-M.

Por Coruña

José Manuel Sande, candidato de Unidas Podemos

José Manuel Sande, candidato de Unidas Podemos

El candidato de Por Coruña, José Manuel Sande, ha avanzado que si alcanza la alcaldía en las elecciones municipales del 28 de mayo creará una concellaría de Emergencia Climática y Transición Ecológica Justa con el objetivo de dar "un pulo ás políticas ecoloxistas, de descarbonización e de apoio aos sectores productivos da cidade con esta perspectiva".

En su plan por convertir A Coruña en un "referente medioambiental", José Manuel Sande ha detallado diversas medidas, como adherirse a los principios del grupo de liderazgo C40 de ciudades o crear una nueva Estrategia Municipal frente al cambio climático, además de intensificar la plantación de arbolado para aproximarse a los ratios recomendados por la OMS.

"Por Coruña tamén incluirá accións para garantir un uso racional da agua nas grandes empresas, que a xestión da mesma siga sendo de titularidade pública ao cen por cen e incorporar criterios de sostenibilidade na contratación do Concello", ha indicado en nota de prensa la coalición de unidad conformada por Podemos, Izquierda Unida, Alianza Verde e independientes.

Partido Popular

Por su parte, el Partido Popular (PP) impulsará acciones de empleo, ocio, deporte y accesibilidad para avanzar en la integración de personas con discapacidad. Para ello, pondrá en marcha diversas medidas, como elevar la reserva de empleo público para personas con diversidad funcional al 10% o elaborar una ordenanza de accesibilidad global que promueva la eliminación de barreras arquitectónicas.

"Quiero que A Coruña vuelva a ser una ciudad con corazón gracias al empuje del Ayuntamiento. Tenemos una fantástica red de entidades socio-sanitarias y solo tenemos que estar a su altura desde el Gobierno municipal", ha apuntado el candidato a la Alcaldía, Miguel Lorenzo, durante su visita a los centros I-Lab y Acopros.

La propuesta del popular también pasa por apoyar la economía cooperativa, social y solidaria impulsando medidas que contribuyan a la ocupación estable, y elaborar un mapa de las zonas deficitarias en accesibilidad, comunicación, equipamientos y servicios públicos para su intervención prioritaria.

PSOE

La actual regidora de la ciudad herculina, Inés Rey, se ha reunido este miércoles 3 de mayo con la asociación de mujeres Executivas de Galicia para conocer las iniciativas que están llevando a cabo desde la entidad para dar visibilidad a mujeres referentes. Asimismo, la actual regidora ha presentado de forma oficial su candidatura rodeada por los coruñeses que la acompañan en la lista del PSdeG en la ciudad.

"Somos una ciudad maravillosa y con un potencial único", ha indicado Rey en el evento celebrado en la Fundación Luis Seoane, donde también ha recordado que "despois de oito anos esmorecendo, a situación mudou no 2019, conseguimos devolver á Coruña ao lugar que merece".

En este sentido, la alcaldesa de la ciudad herculina ha asegurado que "temos un proxecto para poner en marcha a segunda gran modernización da Coruña. Temos o mellor equipo, homes e mulleres capacitados, solventes profesionalmente e que coñecen e queren a esta cidad, e que estou segura terán a responsabilidade de formar parte do próximo goberno da cidade".

Marea Atlántica

Completar la peatonalización de la Ciudad Vieja iniciada por Xulio Ferreiro "tras un mandato con escasísimos avances". Esta es una de las grandes propuestas por el cabeza de lista y candidato a la Alcaldía por la Marea Atlántica, Xan Xove, quien avanza que en esta hoja de ruta se incluye un refuerzo de las ayudas para la rehabilitación de edificios y viviendas, "favorecendo que poidan seguir habitadas polas familias do barrio e contendo a xentrificación".

El plan también incluye un impulso al comercio de proximidad, así como actividades para "revitalizar o espazo público gañado coa retirada dos coche". Por ello, Xan Xove propone desarrollar una programación específica que "poña en valor tanto as festas propias do barrio, coma as do Rosario, xunto con aquelas que se celebran en toda A Coruña, como o San Xoán o Entroido".

En otro orden de cosas, el candidato a la Alcaldía por la plataforma municipalista se ha comprometido a hacer una "modificación puntual" del Plan Especial de Protección y Rehabilitación (Pepri) de la Ciudad Vieja para "protexer o espazo público e o patrimonio arqueolóxico na Maestranza, nun dos últimos espazos abertos do barrio".

Así, ha defendido la necesidad de poner en valor todo el conjunto de la Ciudad Vieja como "elemento patrimonial", incluido el pavimiento, ya que en los últimos años "estase a detectar falta de coidado nas obras de instalacións técnicas por parte de empresas privadas que, segundo denuncia a asociación veciñal, volven colocar as lousas graníticas unidas con cemento, sen respecto pola contorna".

BNG

Finalmente, el Bloque Nacionalista Galego (BNG) se ha comprometido a la protección y puesta en valor de los xerións, "arte urbana anónima que xa é marca de cidade". Una propuesta que llevará el frente nacionalista al Pleno ordinario de este jueves 4 de mayo con el objetivo de que el Concello de A Coruña abandone "a política de eliminación automática".

"A Coruña é unha cidade creativa que respira cultura e arte, e mostra diso son os xerións, pequenas obras de arte coa forma da caveira e as tibias do tirano que, segundo a lenda, foi abatido por Hércules", ha apuntado la concelleira y número 2 de la candidatura del BNG, Avia Veira.

Alternativa dos Veciños Coruña

Los miembros de la candidatura de Alternativa dos Veciños Coruña se han reunido este miércoles con la AA.VV Cidade Vella María Pita con el objetivo de conocer las demandas de un barrio histórico para la ciudad herculina, "totalmente abandonado". "La accesibilidad es clave para que la Ciudad Vieja recupere su valor y el esplendor que tuvo hace siglos. Queremos darle una vuelta al urbanismo muy complejo de esta zona, mejorando y facilitando los accesos para recuperar la actividad se sus calles", ha indicado el candidato a la Alcaldía, Chema Paz Gago.

Este también se ha mostrado muy crítico con el proyecto de remodelación de la Casa Museo Emilia Pardo Bazán, sede de la Real Academia Galega, calificándolo de "descabellado", ya que "constituye un atentado a un edificio de extraordinario valor histórico-literario y a su entorno monumental".

Por su parte, la representante de Alternativa dos Veciños Coruña para el área social, Ana Díaz Cortés, ha mantenido un encuentro con la ciudadanía en el Sporting Club Casino en el que puso en valor la necesidad de "aplicar correctamente políticas sociales avanzadas" para que A Coruña "sea una ciudad cuidadora".