Avenida Barcelona en Agra do Orzán y la carretera de Bens

Avenida Barcelona en Agra do Orzán y la carretera de Bens

A Coruña

Las demandas del 15010 en A Coruña: Más espacio público, autobuses y un parque infantil

Vecinos del Agra reclaman más espacio público en el barrio, así como arreglar las calles y aceras en mal estado; por su parte, desde Bens piden un parque infantil, más limpieza en las calles y mayor frecuencia de autobuses

25 mayo, 2023 07:55

A falta de unas jornadas para las elecciones municipales, los vecinos de A Coruña hacen memoria de los avances logrados, pero también reflexionan sobre aquellas posibles mejoras y actuaciones que llevar a cabo en un futuro próximo. Para conocer las necesidades de cada una de las zonas de la ciudad, en Quincemil lanzamos una serie de artículos que publicaremos hasta el día de las elecciones del 28 de mayo en los que se recogerán las peticiones y demandas de los distintos códigos postales de A Coruña en materia de limpiezaseguridadmovilidad o infraestructuras. En esta ocasión nos desplazamos hasta el 15010 para hablar con las Asociaciones vecinales del Agra del Orzán y de Bens.

Desde la Asociación vecinal Agra del Orzán trasladan la principal demanda del barrio: la falta de espacio público. "Temos moita densidade de poboación e únicamente temos unha rúa peonil, a Rúa Barcelona, e a Praza das Conchiñas", detalla su presidenta María Gutiérrez.

En ese sentido, explica que las calles del barrio también "son moi estreitas", además de encontrarse en mal estado, generando riesgo para peatones y ciclistas, así como para personas con movilidad reducida. Sobre las calles, también apunta el problema que existe con la limpieza, que muchas veces corre de la mano de la lluvia y de los comerciantes.

"Xeralizada e clamorosa queixa da veciñanza. Limpeza das rúas inexistente. Lava a chuvia e as persoas propietarias dos edificios ou comercios", denuncia.

Otra de las necesidades del Agra tiene que ver con la falta de espacios verdes. La asociación lamenta "o estado de abandono deste barrio en canto a espazos verdes e de lecer" y demanada al Concello "que se acometa o Proxecto do parque da Agra, con carácter de urxencia, transformando toda a superficie existente en espazo público para uso e goce da veciñanza".

Plaza Conchiñas

Plaza Conchiñas

En ese sentido, reclaman "repoñer árbores secas ou cortadas" y plantar más para mejorar la vida y el aspecto del barrio. "As árbores no centro da rúa permitirían que acadasen un volumen grande sen molestar, embelecendo o entorno , limpando o aire, absorbendo ruídos (especialmente ruidosa é a Rolda de Outeiro). Sería bon que fosen árbores autóctonas, que desen froito para os paxaros e non fosen alerxénicas", añaden.

Otra petición tiene que ver con el transporte público. Gutiérrez explica que hace falta "mellorar o servizo de buses urbanos no barrio" para que la gente pueda desplazarse con mayor facilidad sin usar siempre el vehículo privado, pero también para facilitar que gente de fuera llegue al barrio y así "potenciar o comercio local". "O comercio local no noso barrio é moi importante pero está esmolecendo", lamenta.

Por último, en materia de seguridad las vecinas y veciños piden rescatar el servicio de la Policía de barrio, "que provoca un efecto disuasorio de condutas incívicas". Sobre este punto Gutiérrez matiza que en la zona no existe un problema de seguridad mayor que en otros puntos de la ciudad, y lamenta que a menudo se traslade la idea de que el barrio es inseguro. "É un barrio de xente traballadora", apunta.

Bens: Un parque infantil y más líneas de autobús

Por su parte, desde la Asociación de Vecinos Bens-Penamoa trasladan la necesidad de contar con un parque infantil. "Hay bastantes niños y también viene gente nueva a vivir con niños y no tenemos un parque en condiciones", detalla Antonio Juan Conde, presidente de la asociación.

Otra de las demandas más habituales de las vecinas y vecinos tiene que ver con la limpieza de las calles, así como con el mantenimiento de la vegetación que crece al borde de las aceras y que impide el paso en muchas zonas.

"Ahora están las calles levantadas para poner alcantarillado y esperamos que los barrenderos vengan después… porque antes no venían", lamenta Conde, y prosigue: "Los caminos que llevan hasta la cala de Bens están llenos de maleza, hay gente en silla de ruedas que no puede pasar. El Ayuntamiento debería mantenerlo sin que tengamos que avisar siempre", añade.

Carretera de Bens

Carretera de Bens Google Maps

El presidente de la asociación recoge igualmente la problemática de la zona con el transporte, que "dispone de una sola línea de un autobús que pasa cada 40 minutos", y demanda que las líneas 3 y 3A, que llegan hasta San Pedro de Visma, pasen por la zona al menos en las horas punta.

Asimismo, la zona también precisa de "más policía, que brilla por su ausencia en Bens", apunta Conde.

Por último, el presidente explica que el pueblo está afectado por la Refinería y no se puede construir, pero las vecinas y vecinos quisieran poder reformar algunas viviendas, "que están muy viejas", así como ampliarlas, unos trámites para los que encuentran "muchos impedimentos".