El líder del BNG en A Coruña, Francisco Jorquera

El líder del BNG en A Coruña, Francisco Jorquera Foto: Quincemil

A Coruña

El BNG denuncia la precariedad de los contratos en el Concello de A Coruña

Los nacionalistas recuerdan la anulación de la adjudicación de la recogida de basura por parte del TSXG, la concesión de Nostián que caducó en 2019 o la precariedad para gestionar el Centro Deportivo de O Castrillón

6 septiembre, 2023 16:39

El BNG ha denunciado la precariedad de los contratos del Concello de A Coruña y señala que esto afecta a la calidad de los servicios. Como ejemplo recuerdan la anulación de la adjudicación de la recogida de basura por parte del TSXG, la concesión de Nostián que caducó en 2019 o la precariedad para gestionar el Centro Deportivo de O Castrillón.

Así lo considera el portavoz del BNG en el Concello, Francisco Jorquera, que va a formular la cuestión en el Pleno de este jueves en forma de pregunta oral. "Que valoración fai o Goberno Local da súa política de contratación pública?", pregunta Jorquera.

Los nacionalistas recuerdan la reciente anulación por parte del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia del servicio de recogida de basura, vigente desde hace 3 años. Jorquera advierte que sería preciso iniciar el proceso de adjudicación desde cero. Jorquera también criticó la administración del Complejo Deportivo de O Castrillón por parte de EMVSA, ya esta empresa municipal no dispone de los recursos precisos para cumplir con eficacia el encargo

"A consecuencia é que os servizos que tivo que subcontratar EMVSA estanse a prestar en precario, porque o contrato xa está caducado, e as irregularidades e os incumprimentos na prestación son sistemáticos”, diagnostica Jorquera, que ejemplifica: “Hai franxas horarias onde a sala de fitness non conta con persoal técnico ou este atópase realizando outras funcións. Socorristas e monitores vense obrigados a realizaren de xeito simultáneo diversas tarefas".

El BNG también recuerda la problemática del servicio de limpieza viaria con un agravante: "O STL segue campando as súas anchas, ditando as políticas de persoal e practicando a represión sindical", denuncia Jorquera.

En este sentido, apunta el portavoz nacionalista que recientemente un trabajador fue represaliado por la dirección de la empresa -coa apertura de un expediente sancionador por falta muy grave- después de denunciar acoso laboral tras estar de baja del STL y de afiliarse a otro sindicato.