La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey.

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey. Quincemil

Ofrecido por:

A Coruña

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, representante de la candidatura del PSOE a presidir la FEMP

Abel Caballero deja la presidencia de la federación tras los resultados de las pasadas elecciones municipales y la FEMP pasará a estar liderada por el PP

23 septiembre, 2023 12:45

El PSOE ha elegido a la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, como una de las candidatas a los órganos de gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que se renuevan hoy sábado con todas las papeletas para que el PP se quede con la presidencia del órgano. Las otras dos candidatas socialistas son la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarría, y la de Getafe, Sara Hernández.

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, se despide este sábado de la presidencia de la FEMP tras ocho años. Los resultados de las elecciones municipales del 28M dan la presidencia de la federación al PP, por lo que Caballero da paso a la alcaldesa ‘popular’ de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, para que ocupe el cargo.

"La política local significa el estar, el vivir y el moverse siempre entre nuestra gente", ha asegurado Caballero durante su último discurso al frente de la entidad. El regidor vigués ha añadido que la política local también consiste en "ser capaz de lanzar grandes proyectos y tener la humildad que cada persona que te dice algo te está diciendo algo muy importante".

Inés Rey dice que es un honor encabezar la candidatura

"Es un honor encabezar la candidatura a la presidencia de la FEMP por el Partido Socialista y seguir defendiendo aquellos valores en los que creemos. Los del municipalismo, que son los de nuestro partido también. Los valores y la defensa de la igualdad, de la justicia social, del bienestar social y del avance y el progreso de nuestras ciudades y municipios", ha manifestado Rey.

La alcaldesa señaló que este nombramiento supone "un refrendo" al trabajo realizado al frente del Ejecutivo local de A Coruña en el anterior mandato, que continúa tras ser reelegida en las pasadas elecciones municipales.

"Posiciona a la ciudad nuevamente en el máximo órgano de dirección de los municipios y provincias de España. Se escuchará nuestra voz, se escuchará la posición de la ciudad y por lo tanto refrenda aquellas políticas que hemos llevado a cabo en los últimos años", concluyó la regidora de la ciudad herculina.