Imagen de archivo de un acto homenaje a Samuel Luiz.

Imagen de archivo de un acto homenaje a Samuel Luiz. Quincemil

A Coruña

Caso Samuel Luiz: 5 acusados de asesinato por alevosía y ensañamiento y penas de 22 a 27 años

El Ministerio Fiscal pide para dos de ellos 25 años de prisión por el delito de asesinato (al concurrir la circunstancia agravante de discriminación en relación a la orientación sexual de la víctima) y 22 para los otros tres

1 octubre, 2023 11:36

La Fiscalía Superior de Galicia y la Fiscalía Provincial de A Coruña han emitido un comunicado sobre el crimen sucedido en A Coruña el 3 de Julio de 2021 en el que falleció el joven coruñés Samuel Luiz. Cinco personas están acusadas de estos hechos y desde la Sección de Delitos de Odio y Discriminación, se detalla que todos están acusados de un delito de asesinato por alevosía y ensañamiento.

Según el escrito de calificación de la Fiscalía Provincial de A Coruña, a uno de ellos se le acusa además de un delito de robo con violencia por la sustracción del móvil del fallecido la noche de los hechos, lo que suponen cinco años más de prisión.

En concreto, el Ministerio Fiscal pide para dos de ellos 25 años de prisión por el delito de asesinato (al concurrir la circunstancia agravante de discriminación en relación a la orientación sexual de la víctima) y 22 para los otros tres.

Segundo aniversario

Ya han pasado dos años desde los lamentables hechos que nunca debieron suceder en A Coruña. El 3 de julio de 2021, la ciudad amanecía con una triste noticia: en sus calles, un joven de 24 años perdía la vida tras recibir una brutal paliza a la salida de un local de ocio en la zona del Paseo Marítimo.

Samuel había quedado con una amiga para disfrutar del regreso del ocio nocturno, que hasta entonces había permanecido cerrado por la pandemia. Lo que se presentaba como una noche de fiesta y diversión tuvo un fatal desenlace. Samuel y su amiga realizaban una videollamada cuando uno de los agresores, según ha trascendido, pensó que lo estaba grabando y comenzó a golpearlo al grito de "O paras de grabar o te mato, maricón".

En este momento de tensión hubo quien no dudó en defender a Samuel del ataque de estas personas. Ibrahima Diack y Magatte Ndiaye, que se encontraban en la zona, trataron de auxiliarlo, pero no fueron capaces de evitar el linchamiento.

La acción de Ibrahima y Magatte y del personal sanitario, sin embargo, no pudieron evitar que Samuel perdiese la vida tras haber sido golpeado hasta quedar inconsciente. Los servicios sanitarios no pudieron hacer nada por salvarle la vida. Según la autopsia, Samuel falleció por un "fallo multiorgánico" como resultado de los golpes recibidos.