El número de crímenes baja en A Coruña, pero crecen los robos y los delitos relacionados con el tráfico de drogas. Así lo detalla el Balance de criminalidad del segundo trimestre del año elaborado por el Ministerio del Interior. Entre enero y junio el total de delitos ha disminuido un 4,7% en comparación con el mismo periodo del año pasado. La lectura general es positiva, aunque llama la atención un repunte en el número de robos y un crecimiento exponencial en lo tocante a tráfico de drogas.

El tráfico de drogas en A Coruña continúa creciendo, concretamente un 45,5%. En los primeros seis meses del año se notificaron 32 delitos de esta naturaleza, es una decena más que en el mismo periodo del año anterior. Si comparamos los datos con otros años la tendencia es clara: los crímenes por tráfico de drogas están al alza. En los últimos ocho años la media de delitos por tráfico de drogas era de 16 en el primer semestre de año. Una cifra que se duplica en el último Balance de criminalidad del Ministerio.

En el primer semestre del 2023 en A Coruña se registraron 383 robos, lo que supone un aumento del 9,13%. La mayoría (253) se corresponden con robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, el resto responden a robos con violencia o intimidación (130). Es uno de los pocos indicadores de criminalidad que crecen en la ciudad.

Otros delitos relacionados, como el robo de coches o los hurtos, sin embargo, bajan. Entre abril y junio de este año en A Coruña se notificaron 22 sustracciones de vehículos. La bajada es casi anecdótica, ya que es uno menos que en el mismo periodo del 2022. La diferencia es un poco mayor si nos enfocamos en los hurtos. Según el balance de criminalidad del Ministerio del Interior, han bajado un 4,3%.

Una de las novedades de este 2023 es que la ciudad ha vivido un asesinato consumado. Los hechos corresponderían con el asesinato de una mujer de edad avanzada en Monte Alto el pasado 5 de mayo. El año pasado la nota discordante del balance la puso un secuestro en los primeros seis meses del año. Por suerte, el número este año se sitúa en cero.

Bajan los delitos sexuales y se desploman los de ciberseguridad

En la lectura positiva del balance está la bajada de los delitos contra la libertad sexual en un 13,5%, al contrario que la tónica general de Galicia. Las agresiones sexuales con penetración se mantienen en 7 en los primeros seis meses, pero el resto de delitos contra la libertad sexual disminuye de los treinta del año pasado a los veinticinco de este.

El aumento de ciberdelitos es una cuestión que ha preocupado en los últimos meses a las fuerzas de seguridad del estado. Con todo, esas apreciaciones no se traducen en el balance del Ministerio. La cibercriminalidad en A Coruña se ha desplomado un 40,5% en comparación con el 2022.

En los seis primeros meses de este año se han notificado 941 ciberdelitos. A la misma altura del año pasado eran ya 1.582.