Melchor reparte caramelos en la cabalgata de A Coruña en una foto de archivo.

Melchor reparte caramelos en la cabalgata de A Coruña en una foto de archivo. Quincemil

A Coruña

La Cabalgata de Reyes 2024 de A Coruña: Este será su novedoso recorrido

Sus Majestades irán por Avenida de Monelos, Alcalde Pérez Ardá, Cuatro Caminos, plaza de la Palloza, Linares Rivas, plaza de Ourense, Cantones, Avenida de la Marina y María Pita

15 diciembre, 2023 12:13

La Cabalgata de Reyes de A Coruña del 5 de enero de 2024 llegará con novedades, ya que sus Majestades comenzarán el recorrido desde una ubicación nueva: el Barrio de las Flores. Así lo ha confirmado la alcaldesa Inés Rey, que ha detallado el recorrido: Comenzará en la Ronda de Camilo José Cela frente al colegio Ramón de la Sagra, y continuará por la Avenida de Monelos, Alcalde Pérez Ardá, Cuatro Caminos, plaza de la Palloza, Linares Rivas, plaza de Ourense, Cantones, Avenida de la Marina y María Pita.

Las carrozas partirán a las 18:00 desde el Barrio de las Flores a la Avenida de Monelos y se calcula que la primera parte del recorrido tendrá una duración de hora y media, por lo que se llegará a plaza de Ourense alrededor de las 19:30 horas. A las 20:30 se prevé la entrada en María Pita y a las 21:15 horas será el saludo oficial de los Reyes a los niños y familias congregados en la plaza.

Este lunes se abre la inscripción para niños de entre 7 y 11 años que quieran participar en la comitiva real que guiará a Melchor, Gaspar y Baltasar hasta el Palacio de María Pita para dar su tradicional discurso desde el balcón antes de pasar la noche repartiendo regalos.

Los tutores legales de los interesados podrán inscribirse a través del formulario habilitado en la página web del Concello. "El 22 de diciembre se publicará el listado provisional de las personas solicitantes y se abrirá un periodo de alegaciones hasta el 26 de diciembre. El 28 de diciembre se publicará el listado definitivo de solicitudes", informan fuentes municipales.

El sorteo de las plazas se realizará el 29 de diciembre a las 12:00 horas en las dependencias del Servicio de Cultura, asignándose plazas en todas las carrozas municipales, así como en los trenes, con la única excepción de un tren, que será de carácter solidario.

"En total, las personas solicitantes que resulten agraciadas serán situadas en 12 vehículos, incluyendo las carrozas de sus majestades Melchor, Gaspar y Baltasar. Una vez finalizado el sorteo, se publicará la relación de personas con la plaza en la página web municipal". Estas deberán presentar formalizar la inscripción, debidamente cubierta y firmada, junto con las normas que tienen que cumplir el 4 de enero en el Coliseum de A Coruña, en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:30 horas.

Puntos accesibles y sin ruído

Se habilitarán cuatro puntos accesibles y dos sin ruido con el objetivo de que todos los coruñeses disfruten de la Navidad en igualdad. Los dos puntos sin ruido estarán en el cruce de la Ronda de Outeiro y Alcalde Pérez Ardá y en el Teatro Colón y contarán con el apoyo del personal de la Cabalgata.

Los puntos accesibles se ubicarán en Alcalde Pérez Ardá (frente a la estación de buses), en la plaza de Ourense (donde el kiosco), frente a la parada del bus 21 en la Marina en las inmediaciones de la Subdelegación del Gobierno y en la plaza de María Pita (lateral de la calle Troncoso). En estas ubicaciones habrá puntos de atención sanitaria y primeros auxilios de la Cruz Roja (el situado en Alcalde Pérez Ardá se trasladará a María Pita cuando pasen las carrozas para garantizar la seguridad en la plaza).

Actividades de Navidad

La Federación de ANPA, con la colaboración del Ayuntamiento de A Coruña, oferta "A Coruña tardes", un programa de conciliación con actividades para despedir el curso antes de Nadal. Los alumnos de los colegios públicos de la ciudad podrán disfrutar de actividades culturales, deportivas y en inglés para cerrar el curso antes de las vacaciones de Navidad.

El programa se divide en tres bloques. Arte y cultura en el centro, con cuentacuentos en el Fórum Metropolitano para los niños y niñas de infantil y la presentación de la obra teatral ‘Un traje nuevo para él emperador’, del grupo La Pera Limonera, para el alumnado de Educación Primaria.

Deporte en el centro, con varios encuentros deportivos, dentro y fuera del horario escolar, así como algunas exhibiciones de patinaje. Y el English Lab, con cuentacuentos interactivo dramatizado para educación infantil y primaria en diferentes centros y el juego PASSWORD, para cuarto y sexto de educación primaria, en cada centro.