Hace 12 años que el mar del Orzán engulló a cuatro personas: el estudiante eslovaco, Tomas Velicky, y los tres policías nacionales de A Coruña que intentaron salvarle la vida, José Antonio Villamor, Rodrigo Maseda y Javier López. Cada 27 de enero familiares, agentes de la Policía Nacional y vecinos de la ciudad lloran la muerte de los conocidos como "héroes del Orzán".

En un acto solemne y cargado de emoción, medio centenar de policías y una decena de familiares de los policías fallecidos han recordado aquella fatídica noche de 2012. Una actuación "heróica y ejemplar" con la que José Antonio, Rodrigo y Javier intentaron salvar la vida de Tomas Velicky, también finado. La sociedad coruñesa recuerda ese día, ya que los tres agentes, así como el joven, "forman parte de la historia de A Coruña y de la Policía Nacional".

Carmen López, madre de Javier, ha defendido que el recuerdo a su hijo y al resto de fallecidos está vivo "todos los días del año". Los agentes del cuerpo de policía "les recuerdan en todos los actos" algo por lo que "les estamos muy agradecidos", ha asegurado a Quincemil. Tanto ella como su marido tienen claro que la memoria de su hijo y de sus compañeros no desaparecerá: "La ciudad y la gente les tienen presentes". El acto celebrado cada 27 de enero es buena muestra de ello: "Es muy emocionante", ha asegurado al final del homenaje.

El de Javier fue el primer cuerpo en aparecer. Lo hizo por la maña frente al Millenium. Seis días después, cargados de tensión y dolor, lo hicieron los de sus compañeros. El cuerpo que más se tardó en llorar fue el de Tomas Velicky, que tardó un mes en localizarse.

El comisario provincial de A Coruña: "Hoy es el silencio"

12 años de la tragedia del Orzán

12 años de la tragedia del Orzán

12 años de la tragedia del Orzán

12 años de la tragedia del Orzán

El dolor y recuerdo por las víctimas es especialmente palpable en los agentes de la Policía Nacional. El comisario provincial de A Coruña, Fernando Javier Martínez Marti, poco pudo hablar durante el acto. Las emociones le inundaron y no dejaron sacar palabra: "Normalmente se me da bien improvisar, pero hoy… hoy es el silencio", intervino brevemente.

El silencio más absoluto se hizo durante la lectura del soneto a los caídos por España que el cuerpo dedicó a los tres héroes del Orzán: "Lo demandó el honor y obedecieron lo requirió el deber y lo acataron: con su sangre la empresa rubricaron, con su esfuerzo España engrandecieron. Fueron grandes y fuertes, porque fueron fieles al juramento que empeñaron, por eso, como valientes sirvieron y como héroes murieron".

Las trompetas fueron lo único que quebró el mutismo más absoluto. El acto comenzó a las 10:00 horas, sin embargo dejará huella durante varios días. Las coronas de flores como gesto de cariño a José Antonio Villamor, Rodrigo Maseda y Javier López descansarán en la Coraza del Orzán. Aunque, cuando desaparezcan, su recuerdo todavía permanecerá en el monumento y en la memoria de la sociedad coruñesa.