Trabajos de rehabilitación de la Casa Veeduría.

Trabajos de rehabilitación de la Casa Veeduría. Quincemil

A Coruña

Avanzan las obras de la Casa Veeduría de A Coruña, que se prevé que terminen este año

La nueva distribución incluirá salas de estudio, un auditorio, una sala de exposiciones, zona de juegos y un pequeño espacio reservado para un vivero de empresas

28 febrero, 2024 12:23

La que fue sede del Gobierno Militar de A Coruña lucirá un rostro renovado este 2024. Así lo ha asegurado la alcaldesa, Inés Rey, que ha visitado la Casa Veeduría para hacer un seguimiento de las obras de rehabilitación del inmueble. La actuación busca aumentar las instalaciones del centro cívico de la Cidade Vella, además de crear un centro de día.

Está en la tercera fase de la rehabilitación del proyecto, correspondiente a la adecuación del espacio y elaboración de trabajos de carpintería. El objetivo es que la ciudadanía pueda hacer uso de los nuevos espacios proyectados en el inmueble este año. La nueva distribución incluirá salas de estudio, un auditorio, una sala de exposiciones, zona de juegos y un pequeño espacio reservado para un vivero de empresas.

En total son 3.878 metros cuadrados de edificación. Están repartidos en cuatro plantas —sótano, planta baja, primero y segundo—. Uno de los elementos más significativos de la obra es, precisamente, el que conectará la planta baja con el primer piso: la escalera institucional del edificio, que "recuperará su formato original", según indicó la regidora coruñesa. El resto de niveles se conectarán por una escalera de servicio que llegará a todas las plantas.

El inmueble data del siglo XVIII y fue reformado en los primeros años del siglo pasado. Con todo, en 2020 se anunció que se acometería una nueva rehabilitación financiada por el Gobierno central. En total, el Ejecutivo destinó 2,5 millones a mejorar las instalaciones.

Los trabajos comenzaron en otoño de 2022 y se esperaba que terminasen en diciembre de 2023. Sin embargo, el proceso se demoró por el hallazgo de restos relevantes para el patrimonio histórico de la ciudad. Pese a las sorpresas, el Gobierno Local asegura que 2024 será el año en el que la Casa Veeduría se abra a la ciudad.