![Hotel Finisterre en los años 50](https://s1.elespanol.com/2024/04/27/quincemil/a-coruna/850925415_244350265_1024x576.jpg)
Hotel Finisterre en los años 50
Así lucía el Hotel Finisterre en A Coruña en los años 50: Cuando el Parrote tenía playa
La Solana es ahora de titularidad pública, sin embargo, las esperanzas de que vuelva a haber un arenal aquí se perdieron desde hace mucho tiempo
27 abril, 2024 12:52Pocos son los coruñeses que recordarán la playa del Parrote en A Coruña. De hecho, las últimas generaciones nacieron con la prohibición de bañarse en las aguas que dan a este punto de la ciudad herculina. Y aunque hora ya se puede uno bañar en una zona habilitada para ello, evidentemente no se sentirán como si estuvieran en Orzán o en el Matadero, ya que de la arena ya no hay ni rastro.
Esta imagen difundida recientemente en redes sociales ha sorprendido incluso a cincuentones. Fue en 1968 cuando la Solana edificó sus instalaciones sobre esta cala y dejó a los coruñeses sin una playa más en la ciudad. Aunque la desaparición ya se veía venir desde 1948 cuando se edificó el Hotel Finisterre.
![Instalaciones de La Solana vistas desde el Hotel Finisterre.](https://s1.elespanol.com/2020/07/24/quincemil/a-coruna/a_coruna_507711407_244515327_1960x1080.jpg)
Instalaciones de La Solana vistas desde el Hotel Finisterre.
Todo sucedió cuando el nadador Armando Casteleiro Varela, con numerosos servicios al fascismo y miembro de la primera milicia franquista coruñesa, reclamó para la ciudad unas instalaciones acordes. Dicho y hecho, en 1941 y en apenas unas semanas se aprobó la creación en el Parrote de una piscina en condiciones, una sala de fiestas y un hotel. La construcción ocupó la playa y los terrenos de la antigua cárcel, terminando todo ello en manos privadas.
A día de hoy
En octubre del año pasado se anunció que los terrenos de La Solana de A Coruña serían de titularidad pública, según sentenció el TSXG, lo que reafirma así la aprobación que se hizo al respecto por unanimidad en el pleno de A Coruña sobre la modificación puntual del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) en enero de 2020, que tenía el objetivo de devolver a los terrenos de La Solana la titularidad pública que tenía antes de 2013 y que el PP modificó.