Este miércoles, 22 de mayo, tendrá lugar a la 10:30 horas en el Concello de A Coruña la cumbre sobre la fachada marítima, tal y como ha confirmado este lunes la alcaldesa, Inés Rey. El teniente de alcaldesa y concejal de Economía y Hacienda, José Manuel Lage Tuñas, se pronunció al respecto hace unos días concretando que los objetivos son: la segunda modernización de la ciudad con la integración de los terrenos portuarios haciendo viable el puerto preservando la titularidad pública de los terrenos, o hacer de la cooperación interadministrativa el elemento sustancial que permita el diseño de A Coruña.

En este sentido, se ha pronunciado también hoy el presidente del Puerto de A Coruña, Martín Fernández Prado, que ha aprovechado para agradecer la reciente visita del ministro de Transportes, Óscar Puente, a la ciudad herculina. "Llevábamos tiempo pidiendo medidas que parece que cogen fuerza, como al parecer la reestructuración de la deuda", explicó, sobre lo que matizó que "no es la solución definitiva, pero agradezco el primer paso en este enfoque del problema financiero".

En esta línea, advirtió que "a medio y largo plazo hay que plantear otras soluciones". De momento, el Puerto de A Coruña cuenta con una amortización de la deuda de 10 millones (de un total de casi 300 que supone la deuda existente), a cambio de la reducción de intereses, sobre lo que el presidente se mostró satisfecho. "Sustituimos el pago de intereses por una amortización de la deuda y tenemos que seguir haciendo acciones como esta, pero hay que pensar en objetivos a medio y largo plazo con la cuantía de la deuda", afirmó.

Acerca de la cumbre de la fachada marítima, apuntó que "es el inicio del camino para plantear la solución" e hizo un llamamiento a "la voluntad conjunta de buscar soluciones". "Tenemos que definir la ciudad y el puerto que necesitamos y luego buscaremos la solución financiera", subrayó, al mismo tiempo que se mostró confiado en que " habrá un punto de encuentro" entre las partes.

"Desarrollo urbano más importante de la ciudad en este siglo"

Precisamente, a la reunión del miércoles la alcaldesa confirmó que asistirán: el presidente de la Xunta, el de la Autoridad Portuaria, el Secretario del Estado, el presidente Puertos del Estado, el presidente de Adif y el resto de asistentes y representantes que cooperarán con las administraciones "para este nuevo marco jurídico en el que vamos a trabajar juntos de cara al desarrollo de la fachada marítima".

Asimismo, Inés Rey ha argumentado que se debe "trabajar de manera coordinada institucionalmente y con máximo respeto entre todos en el desarrollo urbano más importante de la ciudad en este siglo". Llevamos trabajando en este tema muchos meses de manera seria, discreta y rigurosa y dando pasos necesarios para empezar ahora a trabajar coordinadamente. Prueba de ello es la reunión con Alfonso Rueda hace 15 días sobre este asunto", dijo la alcaldesa.

En este contexto, recordó que "esta es la manera de que las cosas salgan adelante". "A partir del miércoles esperamos seguir trabajando en la misma línea que por ahora va bien", valoró a preguntas de los medios esta mañana en rueda de prensa en el palacio municipal de María Pita.