Jorquera (BNG) hace un balance pobre del mandato de Inés Rey y llama a ponerse las pilas

Jorquera (BNG) hace un balance "pobre" del mandato de Inés Rey y llama a "ponerse las pilas" Quincemil

A Coruña

Jorquera (BNG) hace un balance "pobre" del mandato de Inés Rey y llama a "ponerse las pilas"

Sobre el gobierno local, el nacionalista detalló que consiste en un "sistema piramidal con concelleiros de primera y segunda", todo ello sumido "en la parálisis, lentitud y falta de impulso"

28 mayo, 2024 13:11

El portavoz del BNG en el Concello de A Coruña, Francisco Jorquera, ha dado este martes una rueda de prensa para evaluar el primer año del segundo mandato de la alcaldesa, Inés Rey, con un balance general de este periodo que ha calificado de "pobre". Durante su comparecencia se ha mostrado crítico con "la falta de diálogo del PSOE" a quien también ha achacado una "lectura equivocada de los resultados de las elecciones".

Recordó Jorquera que los socialistas en A Coruña "no ganaron las elecciones ni obtuvieron más apoyos, de hecho bajaron en votos respecto a 2019″. "El PSOE ha gobernado como si tuviese mayoría absoluta", ha sentenciado, sobre lo que ha añadido que vecinos de la ciudad se quejan de que ante sus problemas "el Concello da la callada por respuesta". Sobre el gobierno local de Inés Rey, el nacionalista detalló que consiste en un "sistema piramidal con concelleiros de primera y segunda", todo ello sumido "en la parálisis, lentitud y falta de impulso".

A continuación, detalló asuntos de relevancia en los que llaman al gobierno local a tomar cartas en el asunto como "los servicios municipales que se están prestando en precario porque los contratos caducaron" y puso el ejemplo de la planta de residuos de Nostián (los trabajadores de Albada se han manifestado este fin de semana en A Coruña pidiendo la puesta a punto definitiva del convenio). Jorquera ha achacado al gobierno municipal su actuación en cuanto a "los problemas enquistados de la recogida de basura y limpieza" o los problemas de impagos en el Instituto Municipal Coruña Espectáculos (IMCE).

En cuanto a este organismo, Jorquera explicó que los impagos ascienden a casi 4.300.000 euros, que suponen 700.000 euros más de la cantidad a deber que inicialmente pensaban que había desde el BNG. "Es urgente la solución porque están en juego pequeñas empresas del sector cultural", dijo, a lo que añadió que se debe presentar un modificativo de crédito cuanto antes "para abonar las facturas que se deben".

En esta línea, Jorquera expresó que no se están cumpliendo acuerdos de investidura como los referentes a los contratos de la basura, las actuaciones sobre STL, las viviendas turísticas, la ordenación del territorio, la creación del área metropolitana de A Coruña o de una autoridad única de transporte o la cesión gratuita de la antigua cárcel por parte del Estado.

"El acuerdo de investidura fue algo puntual, no de mandato"

Jorquera, sobre el acuerdo de investidura al que llegaron con el PSOE de Inés Rey y por el que desde las últimas elecciones integran el gobierno local, argumentó que fue "un acuerdo de investidura puntual, no de mandato", mientras recordó que el BNG son la oposición y aspiran a ser "la alternativa al gobierno actual".

"Queremos que se atiendan los asuntos del día a día, que el gobierno local se ponga las pilas", subrayó. En este contexto, dejó patente la predisposición de los nacionalistas al diálogo "para acuerdos que sean buenos para la ciudad y para que se cumpla lo acordado".

A preguntas de los medios sobre una hipotética revisión del pacto de investidura si la situación no cambia, emplazó a "dejar tiempo al tiempo", aunque aseguró que "a día de hoy somos muy críticos". "Queremos que el Concello no desatienda la gestión ordinaria que debe hacer, que funcionen bien los servicios municipales y que no se presten servicios en precario. Se está desatendiendo la gestión ordinaria y optando por hacer anuncios a medio y largo plazo", concluyó.

La comisión especial del Concello de A Coruña sobre la fachada marítima será este viernes

A Coruña continúa dando pequeños e importantes pasos para la reordenación de la fachada marítima tras la firma del protocolo de la semana pasada: este viernes tendrá lugar la comisión especial del Concello da Coruña a partir de las 10:00 horas. Así lo ha confirmado hoy martes el portavoz municipal del BNG, Francisco Jorquera.

El nacionalista ha explicado con esta reunión se busca fijar el calendario de comparecencias. "Es importante escuchar al tejido social para tomar decisiones que van a configurar a A Coruña del futuro", ha señalado Jorquera durante una comparecencia ante los medios para evaluar el primer año del segundo mandato de Inés Rey.

Xunta, Concello, Estado y Adif firmaron el pasado 22 de mayo un protocolo para la reordenación y estructuración de la fachada interior. Se trata del primer paso del proceso, pero todavía hay muchas incógnitas no resueltas sobre la financiación y los usos urbanísticos que tendrán los terrenos desafectados.