El próximo viernes 7 de junio, una treintena de veteranos pertenecientes a las unidades de Operaciones Especiales GOE VI de A Coruña volverán a ponerse sus características boinas verdes para un cometido especial: la marcha ininterrrumpida y por relevos desde A Coruña a Santiago de Compostela.

La iniciativa, organizada por la Asociación de Veteranos Boinas Verdes del GOE VI (AVBVGOEVI) y COEs fundadoras, recrea la tradicional prueba deportiva La Guerrillera, que consistía en la marcha de endurecimiento que tenían que hacer los aspirantes a ‘boinas verdes’. "Después de dos semanas de formación, la última prueba era ir de Santiago hasta A Coruña en menos de 24 horas para conseguir la boina verde", explica Roberto Orosa, presidente de la asociación.

Cada año se organizan diferentes actividades y una comida de hermandad con el fin de confraternizar. Este año, aprovechando que muchos de los miembros de la asociación hicieron la mili en la ciudad herculina, se decidió rememorar La Guerrillera pero haciendo el trayecto inverso.

La marcha por relevos arrancará el viernes 7, a las 10:00 horas, frente al cuartel de Atocha al que pertenecía el GOE VI. Desde allí, recorrerán los 75 kilómetros que separan A Coruña de la capital gallega a través del Camino Inglés.

El primero de los siete tramos del recorrido, de A Coruña hasta O Burgo, contará con la participación de todos los ex guerrilleros. A partir de O Burgo, los participantes se irán relevando hasta llegar en la madrugada del sábado 8 a su destino final, el Monte do Gozo, en Santiago. Allí tendrá lugar la comida de hermandad con ex miembros de la unidad procedentes de diferentes puntos como León, Alicante, Barcelona o Francia.

En la marcha también puede participar personal civil ya que “parte del objetivo de esta iniciativa es confraternizar esa parte civil y militar”, señala Orosa. La intención de la asociación es repetir esta iniciativa en los próximos años. “Este año lo hacemos con gente de casa”, apunta el presidente, quien explica que “la idea es ir abriendo esta prueba deportiva a todo el mundo", creando una prueba "más para disfrutar que para competir”.