sardinas san juan

sardinas san juan Pixabay

A Coruña

San Juan en A Coruña 2024: Incertidumbre por la cantidad de sardina y atípico por ser domingo

Se esperan la mayoría de las compras el viernes 21 y el sábado 22 de junio y desde el mercado municipal de la plaza de Lugo se recomienda conservar el género "en cajas con hielo"

13 junio, 2024 05:00

A menos de 15 días de la celebración más grande en A Coruña, San Juan, la demanda de sardinas de momento no se está notando excesivamente, algo que confirman varios dueños de puestos del mercado municipal de la plaza de Lugo.

Algunos también trabajan con su género en la lonja de Ribeira y apuntan que esta semana este producto tiene la mirada puesta en Portugal por la celebración de la tradicional fiesta de San Antonio, similar al San Juan en el país, y en la que se homenajea al que se considera patrón de la ciudad de Lisboa con celebraciones en la calle y marchas populares.

Trabajadores de la plaza, como se conoce entre los coruñeses a este mercado, indican que de momento solo la mitad de los puestos están vendiendo sardina, que se mueve entre los 5 y 6 euros el kilo y que aún es de tamaño pequeño. Los placeros también tienen la mirada puesta en el cielo, dado que el clima influirá en gran medida en las ventas de sardina de cara al 23 de junio, porque apuntan que "es un pescado que quiere calor y si hace malo se va para el fondo y es más difícil de capturar".

Las previsiones de este final de primavera no son muy positivas a día de hoy, con lluvias que regresarán este jueves 13 de junio y que previsiblemente también harán acto de presencia durante varios días de la semana que viene. Todo ello después de varias jornadas soleadas aunque con temperaturas no muy elevadas que no pasaron de los 20 grados. Los responsables de los puestos apuntan a que si el tiempo no mejora, provocará que haya menos sardina y eso derive en una subida notable de los precios.

El año pasado el precio máximo del kilo de sardina fue de 12 euros horas antes del 23 de junio y el propio día en torno a 8 euros. Sin embargo, recuerdan que las condiciones eran muy diferentes porque "el junio de 2023 fue de buen tiempo".

Otro de los factores que complican este San Juan es que el 23 de junio sea domingo, jornada en la que el mercado no abre, por lo que los placeros calculan que la mayor parte de las compras de sardina se produzcan el viernes y sábado de esa misma semana. Debido a esto, aconsejan a los compradores que conserven bien el género "en cajas y con hielo para que esté fresco en todo momento".

Opción del churrasco

En los puestos de carnicería del mercado coruñés, sus responsables apuntan que aunque el churrasco es consumido en esta celebración, no venden particularmente más cantidad de producto por tratarse de San Juan.

Varios dueños de puestos rememoran que el año pasado trabajaron en torno al 23 de junio "como cualquier otro día" y comentan que tampoco notaron una subida notable de los encargos ni en 2023 ni por ahora estas semanas de junio de 2024.