Baldomir, mariscador de O Burgo en A Coruña: Será difícil o imposible percibir ayudas este 2024

Baldomir, mariscador de O Burgo en A Coruña: "Será difícil o imposible percibir ayudas este 2024" CEDIDA

A Coruña

Baldomir, mariscador de O Burgo en A Coruña: "Será difícil o imposible percibir ayudas este 2024"

El objetivo primordial de las protestas es llamar la atención de Xunta y Gobierno Central, a quienes exigen que "paren de pasarse la pelota" y se pongan de acuerdo para dar salida al sector. Los mariscadores llevan sin percibir ayudas desde el 26 de abril

14 junio, 2024 10:40

Un viernes más, los mariscadores de la ría de O Burgo de A Coruña han cortado un carril del Ponte Pasaxe para protestar de nuevo por las ayudas económicas que necesitan durante el periodo de regeneración de la ría. Llevan dos meses de movilizaciones y aseguran que "la situación sigue igual", con la única novedad de que está confirmada una reunión de los afectados con las administraciones implicadas el próximo 18 de junio.

El objetivo primordial de las protestas es llamar la atención de Xunta y Gobierno Central, a quienes exigen que "paren de pasarse la pelota" y se pongan de acuerdo para dar salida al sector. Los mariscadores llevan sin percibir ayudas desde el 26 de abril, día en el que se dio por finalizado el dragado. A esto se suma que la Administración les adeuda las ayudas desde el pasado mes de enero.

Ante la falta de soluciones inmediatas y el empeoramiento progresivo de la situación, los mariscadores han perdido la confianza en las promesas de los representantes políticos. El portavoz de los mariscadres, Manuel Baldomir, se ha mostrado esperanzado este viernes con que las administraciones "se presenten en la mesa con soluciones".

"No se puede seguir alargando en el tiempo esta situación y es muy difícil, sino imposible, que este 2024 podamos cobrar cualquier tipo de ayuda aunque lleguemos a un acuerdo el 18 porque los trámites administrativos siempre son lentos y se retrasan en el tiempo", lamentó, a lo que añadió que "es muy complejo no poder trabajar y no tener ingresos porque dos administraciones de distinto color político no se pongan de acuerdo para solventar un problema".

Durante la protesta de hoy, Baldomir respaldado por las decenas de familias afectadas, hizo un llamamiento a Gobierno y Xunta a que "sean conscientes de la situación": "no se puede maltratar psicológicamente a la gente sin saber su futuro, si tienen ingresos, cómo alimentan a los hijos, cómo pagan la hipoteca o los recibos…", sentenció.