El Obelisco de A Coruña

El Obelisco de A Coruña Quincemil

A Coruña

La asociación ecologista Arco Iris denuncia la mala calidad del aire de A Coruña

Exigen que se instalen paneles informativos en la ciudad para informar sobre la concentración de microparticulas contaminantes

18 junio, 2024 10:31

La asociación Arco Iris ha denunciado públicamente que en lo que va de año A Coruña ha registrado una mala calidad del aire. Concretamente, la entidad ecologista alerta de que en 2024 se han contabilizado 52 días con valores de PM2,5 (materia particulada) superiores a 50. Estos valores, aseguran desde Arco Iris, supone un "riesgo para la salud de personas sensibles".

La asociación ha estudiado las diferentes estaciones que hay repartidas por la ciudad y la que peores niveles registró fue la de la Torre de Hércules, que detectó 40 niveles. Muy por debajo de esta, se encuentra la de Riazor con 3, la del Parque da Cega con 4 y A Grela con 3.

En su comunicado, Arco Iris explica que "en el caso de las partículas en suspensión con un diámetro inferior a 2,5 micras (PM 2.5), considerados el contaminante más peligroso para el ser humano, la OMS recomendaba hasta 2021 menos de 25 microgramos por metro cúbico de aire en un día, mientras que en septiembre de ese año bajó el nivel óptimo a 15 microgramos y hace unas semanas lo fijó en 10″.

La agrupación ecologista detalla que este tipo de microparticulas provienen habitualmente de la quema de combustibles fósiles y son consideradas peligrosas para la salud. "Dado su pequeño tamaño pueden llegar a la corriente sanguínea", exponen desde Arco Iris.

En su comunicado, los ecologistas abogan por aplicar las nuevas guías, que no son de obligado cumplimiento legal, pero sí recomendables, ya que podrían ayudar a disminuir, según Arco Iris, el 90% de las muertes vinculadas a la aspiración de partículas PM2,5.

La propuesta de la asociación pasa por implementar medios informativos adecuados para que los coruñeses conozcan los datos en tiempo real de la concentración de PM2,5 en todas las estaciones de control, mediante la instalación de paneles informativos en diferentes zonas de la ciudad.