Basura acumulada en las calles de A Coruña durante una huelga en una foto de archivo.

Basura acumulada en las calles de A Coruña durante una huelga en una foto de archivo. López

A Coruña

El Concello de A Coruña notifica los servicios mínimos para la basura, incluido San Juan

STL mantiene la huelga a pocas horas de la celebración de la ‘Noite Meiga’. En 2023 se generaron 54.000 kilos de basura más de la habitual la noche del 24 de junio

23 junio, 2024 12:40
  • (ACTUALIZACION a las 19:00 horas): Continúa la huelga en el servicio de recogida de basuras, pero se desconvoca en el de limpieza viaria. En San Juan habrá limpieza de las playas.

El Concello de A Coruña ha notificado a la empresa de recogida de basuras (Prezero) y de limpieza viaria (UTE A Coruña Limpieza Viaria) los servicios mínimos que se deben cumplir durante los días de huelga. El paro en el servicio comenzará esta misma noche de San Juan, 24 de junio. Fuentes del sindicato mayoritario en el Comité de Empresa, STL, ha habido un acercamiento con la concesionaria, pero el acuerdo está lejos de producirse al no respetarse algunas de las líneas rojas del sindicato.

En el servicio de recogida de basura se ha impuesto la recogida de contenedores de orgánico e inorgánico cada dos días. Esto es, el 50% del servicio. El Ayuntamiento justifica la decisión recordando que es necesario "garantizar las condiciones mínimas exigibles de salubridad y seguridad urbana".

Atendiendo a las características del San Juan, cuando en 2023 se recogieron 54.000 kilos de basura más de lo habitual en cualquier noche de servicio, el Ayuntamiento ha impuesto unos servicios especiales a partir de las 07:00 horas en orden a "evitar problemas de salubridad en la ciudad y minimizar los posibles riesgos para la salud pública". En total deberá haber en servicio, 7 camiones para la recogida, 7 conductores y 13 peones.

En el caso de la limpieza viaria la UTE A Coruña Limpieza Viaria deberá cubrir el 90% de los servicios básicos y un 70% de los complementarios, a excepción de los mercados municipales que tendrán una cobertura del 100%. No obstante, los servicios mínimos podrían cambiar en función de las necesidades urgentes que se detecten en las próximas semanas.

En el caso concreto de San Juan se cumpliría una media del 70% de los medios que habitualmente cubren la festividad: cerca de 188 trabajadores en 2023. De lunes a sábado se propone unos servicio mínimos del 60%, a excepción de los mercados municipales que recibirán la totalidad del servicio, y los domingos del 49%, aproximadamente.

Por otro lado, será necesario que la UTE proporcione información diaria al Concello sobre las incidencias y "soportar las consecuencias económicas del contrato".

En ambas órdenes el Concello no ha pasado por alto que "entre las jornadas comprendidas dentro del periodo de huelga, se encuentran días festivos de máxima importancia": 24 de junio, 25 de julio y 15 de agosto, así como los puentes asociados.

El acuerdo parece lejos de producirse

Los empleados están llamados a la huelga el 24 de junio; 8, 25, 26, 27 de julio; 8, 9, 15, 16 de agosto. A partid de la segunda de agosto también se plantean paros todos los martes y sábados. En esta situación el Comité de Empresa ya veía "abusivos" los servicios mínimos del 85% que, dicen, proponía la empresa en un inicio.

Tras semanas de reuniones y a pocas horas del San Juan todo parece indicar que el conflicto y la huelga seguirán en pie. El portavoz del sindicato STL asegura que hay "líneas rojas" que no están dispuestos a ceder. Son las relativas a la contratación. No obstante, Alfonso Seijo, mantiene que no buscan manejar a quién se contrata o a quién no.

Asegura que lo que están persiguiendo es que se cumpla un punto importante, a su parecer, del pliego de condiciones que exige que se contrate al personal eventual sin derecho a subrogación "siempre que exista constancia contractual de que ha venido desarrollando trabajos de forma recurrente y periódica para la anterior contratista".