En el segundo día de huelga del servicio de recogida de basuras en A Coruña, los contenedores ya están a rebosar. Las moscas empiezan a rondar alrededor de los puntos de reciclaje de la ciudad y las gaviotas se pelean por los restos de comida que hay tras las bolsas de plástico. En estos momentos tan solo están funcionando los servicios mínimos, que no dan a basto después de dos días seguidos de fiesta en la ciudad.

Desde ayer 24 de junio, los trabajadores encargados de la recogida de basuras mantienen convocada una huelga que se alargará durante todo el día de hoy. A partir de este miércoles, 26 de junio, los camiones volverán a operar con normalidad hasta julio, ya que los parones se retomarán los días 8, 25, 26 y 27. Lo mismo sucederá en agosto, el 8, 9, 15 y 16. Luego seguirá "todos los martes y sábados en adelante hasta que se llegue a la solución del conflicto".

Mientras que el servicio de limpieza viaria desconvocó la huelga que había prevista para el pasado 24 de junio, la de basuras, que se negocia con la concesionaria Prezero, continúa en pie. Sucedió después de que empleados y empresa lograran llegar a un acuerdo, a pesar de que desde el Comité de Huelga de la UTE de Limpieza Viaria de A Coruña considere que "todavía hay 18 puntos que abordar".

De esta forma, los operarios se hicieron cargo de las 57 toneladas de residuos que se quedaron en las playas de la ciudad tras la fiesta de la víspera de San Juan. Sin embargo, el sindicato mayoritario en la concesionaria municipal de limpieza viaria, STL, mantendrá los paros previstos para el servicio de recogida de basuras al no ver cumplidas sus demandas.