Presidente de Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado; Rosa López Couselo, en representación de la Oficina Principal de Correos en A Coruña; el presidente de la Sociedad Filatélica de A Coruña, José Luis Rey; y el artista coruñés Miguelanxo Prado

Presidente de Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado; Rosa López Couselo, en representación de la Oficina Principal de Correos en A Coruña; el presidente de la Sociedad Filatélica de A Coruña, José Luis Rey; y el artista coruñés Miguelanxo Prado Autoridad Potuaria

Ofrecido por:

A Coruña

El Puerto de A Coruña homenajea a la Torre de Hércules con un sello y un cartel conmemorativos

El artista coruñés Miguelanxo Prado cedió su ilustración "Guardián", en la que representa a la Torre de Hércules

27 junio, 2024 16:34

La Autoridad Portuaria de A Coruña ha editado un sello y un cartel conmemorativos del XV aniversario de la declaración de la Torre de Hércules como bien Patrimonio de la Humanidad, declaración que tuvo lugar en Sevilla el 27 de junio de 2009, en la 33ª reunión del Comité de Patrimonio de la Unesco.

La presentación del sello, el cartel y un matasellos específico se desarrolló esta mañana en la sede de la Autoridad Portuaria, precisamente en la misma sala que lleva el nombre de Torre de Hércules, y contó con la presencia del presidente del organismo público, Martín Fernández Prado; Rosa López Couselo, en representación de la Oficina Principal de Correos en A Coruña; el presidente de la Sociedad Filatélica de A Coruña, José Luis Rey; y el artista coruñés Miguelanxo Prado, que cedió su dibujo "Guardián" para ilustrar esta edición especial.

En el acto de presentación, Fernández Prado subrayó el simbolismo de esta efemérides, señalando que la Torre de Hércules, "que sigue ejerciendo su función como señal marítima, y que es patrimonio de la Autoridad Portuaria y de todos los coruñeses, se convertía también hace 15 años en Patrimonio de la Humanidad", un hecho que fue muy celebrado por los ciudadanos.

Agradeció asimismo la colaboración de Correos y la Sociedad Filatélica con diferentes iniciativas conjuntas con la Autoridad Portuaria en los últimos años, y valoró especialmente la aportación Miguelanxo Prado. Recordó que el dibujante coruñés es uno de los artistas gallegos más destacados de las últimas décadas, con un Premio Nacional de cómic, finalista de los premios Goya, fundador de Viñetas desde o Atlántico y autor de una obra extensa, valiosa y reconocida a nivel internacional.

Por ello, le agradeció haber cedido su "Guardián", una ilustración personal de la Torre de Hércules, como elemento central de esta edición, y avanzó que la Autoridad Portuaria continuará con su línea de poner en valor el patrimonio cultural del puerto, "que es de todos los coruñeses".

El presidente de la Sociedad Filatélica detalló por su parte que el sello, en
formato panorámico vertical y válido para envíos postales de carácter nacional, ha tenido una tirada de 500 unidades, mientras que del cartel se han realizado cien ejemplares, numerados, y el matasellos permanecerá durante un mes en la Oficina Principal de Correos a disposición de quien lo solicite.

Finalmente, Miguelanxo Prado recordó que realizó el cuadro del “Guardián” en 2008, y fue utilizado en 2009 como cartel oficial de A Coruña en Fitur, para apoyar la candidatura de la Torre de Hércules ante la Unesco. Resaltó su vinculación personal con la Torre, que está omnipresente en su obra. "Son un convencido dos pegamentos –afirmó-, e a Torre é un pegamento coruñés magnífico. Un pegamento que ten que ser de todos".