Comisión Especial de la Fachada Marítima

Comisión Especial de la Fachada Marítima BNG

Ofrecido por:

A Coruña

El Puerto de A Coruña apuesta por el diálogo para la transformación de la fachada marítima

El presidente de la Comisión Especial, Francisco Jorquera, insiste en que la nueva fachada marítima debe ser el motor económico de la ciudad

28 junio, 2024 18:55

La comisión especial de la Fachada Marítima se reunió este viernes en A Coruña para dialogar sobre el futuro de la línea costera. El presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado, el primer invitado a comparecer, indicó que el proceso de transformación de este paisaje debe abordarse con diálogo, transparencia y la máxima participación de la sociedad.

Asimismo, al acto asistieron el presitente de la comisión y el portavoz del BNG, Francisco Jorquera, así como los grupos del PSOE y PP en el Ayuntamiento coruñés.

El presidente del Puerto indicó que la integración de los espacios portuarios en la trama urbana es posiblemente el principal proyecto que definirá la ciudad del siglo XXI, y por ello es imprescindible acertar en la toma de decisiones, "buscando el mayor consenso posible y la unanimidad social".

En este sentido, señaló que en la Comisión Coruña Marítima, que pilotará el proceso de transformación del puerto interior, se dará voz, a través el Foro Coruña Marítima, a  representantes de la comunidad portuaria, universidad, colegios profesionales, asociaciones vecinales, empresariales, sociales y de protección del medio ambiente.

Está previsto que la Comisión celebre su primera reunión en julio, una vez que las seis administraciones que la integran, y los grupos políticos municipales, designen a sus representantes en la misma.

Puerto exterior

Martín Fernández Prado destacó el esfuerzo económico que han realizado la Autoridad Portuaria y las empresas concesionarias en construir el Puerto Exterior y trasladar las actividades a Punta Langosteira

"Es el gran proyecto de A Coruña, y una gran oportunidad de compensar las carencias de la ciudad, de mejorar la movilidad, de generar una palanca de futuro y crecimiento y, sobre todo, de mejorar la relación puerto-ciudad", señaló.

Y, al mismo tiempo, pero de forma paralela, que sea compatible con la búsqueda de una solución a la deuda de la Autoridad Portuaria. Valoró en este sentido que "las administraciones seremos capaces de solucionar la deuda que nos ocasionó la construcción el Puerto Exterior, aunque el proyecto urbano y portuario debe tener sus criterios propios, al margen del problema financiero.

El BNG recuerda que este debe ser el motor económico de la ciudad

Francisco Jorquera recordó durante la reunión que el diseño de la nueva fachada marítima de A Coruña no no puede olvidarse que el puerto interior debe continuar siendo el "motor económico fundamental de la ciudad y la comarca".

En calidad de presidente de la Comisión Especial de Fachada Marítima, Jorquera le transmitió a Fernández Prado que es "imprescindíbel" saber "cales son as necesidades portuarias presentes e futuras". Con ello el portavoz del BNG señala que es una condición previa antes de abordar el diseño de la nueva fachada.

Otro aspecto que puso el portavoz del BNG sobre la mesa fue el de la necesidad de abordar "unha solución ás cargas financieiras que soporta o porto exterior", a consecuencia de la construcción del Punta Langosteira. Una deuda que dicen que "limita moitísimo a capacidade de investimento da Autoridade Portuaria para operativizar plenamente Punta Langosteira e para mellorar a operatividade das actividades estrictamente portuarias da dársena interior"