El CHUAC de A Coruña

El CHUAC de A Coruña Shutterstock

Ofrecido por:

A Coruña

Sanitarios del CHUAC de A Coruña se concentrarán este martes por la agresión a un enfermero

En un comunicado los profesionales exigen mayor seguridad y protección, que se incremente la efectividad de los protocolos contra agresiones o apoyo psicológico y legal

Más información: La Policía Nacional recibió 16 denuncias en Galicia por agresiones a sanitarios en 2023

Publicada

Este martes 4 de febrero a las 12:00 horas los sanitarios del CHUAC de A Coruña han convocado una concentración en la puerta de Urgencias.

La causa principal es la agresión sufrida este lunes por la tarde por un enfermero, que fue apuñalado con un arma blanca por un paciente con problemas psiquiátricos, según fuentes cercanas al caso, que fue trasladado al centro sanitario por el 061 por la tarde y que también atacó a un guardia de seguridad antes de que fuera reducido.

Según Europa Press, el guardia de seguridad resultó alcanzado en la cara antes de que el agresor pudiese ser reducido y tiene heridas de carácter leve.

La peor parte se la llevó el sanitario, de unos 30 años, que tenía dos heridas por las que tuvo que ser intervenido en quirófano, además de que las mismas fuentes señalaron que tras lo ocurrido el varón sangró abundantemente.

"La violencia contra el personal sanitario es inaceptable"

En un comunicado, los sanitarios del hospital coruñés han convocado esta concentración, a la vez que se han dirigido a sus compañeros argumentando su "absoluto rechazo" a la agresión sufrida por un miembro de su equipo durante el ejercicio de su labor asistencial.

"La violencia contra el personal sanitario es inaceptable y pone en riesgo no solo nuestra seguridad, sino también la calidad de la atención a los pacientes", denuncian, sobre lo que añadieron la demanda de "medidas efectivas que garanticen nuestra protección".

En la concentración de mañana, los sanitarios han dejado claro que exigirán a las autoridades: "mayor seguridad y protección para el personal sanitario, aplicación efectiva de protocolos contra agresiones, medidas concretas para prevenir estos incidentes, apoyo psicológico y legal para los profesionales afectados y mejores condiciones y recursos para atender a pacientes con enfermedades psiquiátricas o con alteraciones del comportamiento, garantizando un entorno seguro tanto para ellos como para el equipo sanitario".

Terminan el comunicado sentenciando que "la violencia no puede ser parte de nuestro día a día". "Juntos, hagamos visible esta problemática y exijamos soluciones. Tu presencia es importante", finalizan el escrito con este llamamiento a los profesionales de la sanidad.