![Un stoperlsteine colocado en Berlín](https://s1.elespanol.com/2023/01/26/quincemil/cultura/736687368_244765771_1024x576.jpg)
Un stoperlsteine colocado en Berlín
Ofrecido por:
A Coruña colocará adoquines de bronce para recordar a coruñeses víctimas del nazismo
O Concello e a ARMH completan a vindeira semana a colocación dos ‘stolpersteine’ que lembran aos coruñeses nos campos de concentración nazis
Te puede interesar: Máximo Ingilde, el héroe gallego que sacrificó su vida para vencer a los nazis en Francia
El Ayuntamiento de A Coruña y la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) pondrán en marcha este lunes 10 de febrero los actos conmemorativos previstos por el Día Internacional en Recuerdo de las Víctimas del Holocausto que tuvieron que ser aplazados a causa del mal tiempo.
El Gobierno de Inés Rey y la ARMH recordarán a los coruñeses deportados a los campos de concentración nazis con la colocación de 10 nuevos stolpersteine, unos adoquines de bronce ideados para plasmar, en las aceras, la biografía y memorias de las víctimas del nazismo.
A Coruña fue el primer municipio gallego en sumarse a este proyecto global que ya está presente en más de 25 países, con más de 100.000 réplicas.
Desde 2023, siete de ellas están precisamente en calles de la ciudad herculina, rindiendo homenaje a Julio Martínez Arias, Leopoldo López Criado, Luis Rafales Lamarca, Eduardo Sánchez García, Adrián del Castillo, Arturo García Lagares y Juan González del Valle, asesinados en campos de concentración como Hartheim o Gusen en los años de la II Guerra Mundial.
Ahora, serán otros 10 deportados coruñeses los que, en los próximos días, contarán con su adoquín de bronce cerca de sus antiguos hogares, situados en barrios como Cuatro Caminos, Los Mallos, Zalaeta, Monte Alto, Pescadería y Ciudad Escolar.
El primero turno de actos arrancará mañana a las 10:30 horas en la plaza del Tebeo, punto de partida de un recorrido que llevará a la inauguración del stolpersteine en recuerdo de Víctor San Miguel Prado ante el número 134 de la avenida Fernández Latorre.
Ya posteriormente, habrá actos inaugurales ante los símbolos a Víctor Manuel Conde Núñez en el número 5 de la calle Cabana; de Martín Ferreiro Álvarez, en el número 3 de la calle Mariscal Pardo de Cela; y de Adolfo Bregua Mouriño, en el número 98 de la avenida de los Mallos.
Además, entre el martes 11 a las 11:00 horas se inaugurará el adoquín a José Madroño Villaverde, en el Paseo de los Puentes, y el lunes 24 a las 11:00 horas será el turno de la de Clemente Juan de la Cruz García, en Zalaeta.
También contarán con las suyas Manuel Fernández Tarragó, Francisco Tallón Charlón, Enrique Tallón Charlón y José Martínez Cacheiro, en las calles de la Torre, La Franja y As Xubias de Abaixo, respectivamente.
Familiares de los deportados, entre los presentes en los actos de este lunes
La ruta prevista este lunes para la colocación de los nuevos stolpersteine arrancará en la plaza del Tebeo con la participación de los representantes del Gobierno municipal, así como de la portavoz de la ARMH en Galicia, Carmen García-Rodeja.
En la inauguración del primero adoquín, la de Víctor San Miguel Prado, estarán presentes el poeta Xulio Valcárcel. Además, familiares de los deportados estarán presentes en los diversos homenajes que tendrán lugar el lunes y también a lo largo de la semana, en los que cobrarán protagonismo referentes culturales como Sol Marino, Xavier Seoane, Emma Pedreira y Raúl Gallego.