El portavoz del PP en A Coruña, Miguel Lorenzo.

El portavoz del PP en A Coruña, Miguel Lorenzo.

Ofrecido por:

A Coruña

El rechazo del PP a rebajar la deuda de la gestora de Nostián en A Coruña llega a Transparencia

Los populares demandan explicaciones al Gobierno local que justifiquen la reducción en más de 7 millones de la cantidad que Albada debe al Concello por la gestión de los rechazos en la planta de tratamiento de residuos

Más sobre el polémico acuerdo: El PP de A Coruña presentará una moción para que no se firme el acuerdo de Nostián

Publicada

El PP de A Coruña intensifica sus quejas al acuerdo alcanzado por el Gobierno local con la concesionaria de la planta de residuos de Nostián, Albada, por los sobrecostes generados desde 2015 por la gestión de los rechazos. Los populares han censurado que el Concello pactase percibir 8,3 de los 15,6 millones de euros que le debe la empresa para poner fin al litigio judicial y se oponen a que se perdone la deuda.

El PP exigió a Albada la semana pasada la devolución de toda la cantidad; dos días después anunció una moción en el próximo Pleno para evitar la firma del acuerdo; este jueves 6 de marzo pedirá explicaciones al Ejecutivo de Inés Rey en la comisión municipal de Transparencia, que presiden los conservadores.

"En la comisión pediremos explicaciones de por qué Inés Rey ha decidido perdonar 7,3 millones a la concesionaria de Nostián a pesar de haber una sentencia firme que la obliga a devolvernos un dinero que ya cobró sin tener derecho. La alcaldesa renuncia a cobrar un dinero de todos los coruñeses, que pagamos indebidamente y que se podía destinar a obras en los barrios o servicios para los ciudadanos", justifica el grupo municipal del PP.

Los populares se apoyan ahora en unas declaraciones de la concejal responsable de Medio Ambiente en el primer mandato de Inés Rey, Esther Fontán, publicadas en un medio informativo, en las que califica de "irresponsabilidad" la liberación a Albada de pagar la totalidad de la cantidad adeudada, por señalar que los juzgados "han dado la razón" en reclamar los más de 15 millones sin perdonar nada.

"Pedimos que no se firme el acuerdo por ser lesivo para los coruñeses ya que no se trata de una indemnización, sino de devolver un dinero que los ciudadanos hemos estado pagando injustamente durante años", expone el PP, que ha reclamado conocer los informes del secretario del Ayuntamiento y del interventor municipal respecto al acuerdo con la concesionaria de Nostián.

Perdón y próxima licitación

Después de que el concejal de Planificación Estratégica, José Manuel Lage, anunciase el acuerdo con Albada, la alcaldesa defendió la medida apoyada en "informes de la asesoría jurídica que recomiendan poner fin a este litigio, porque es una cantidad superior a la pagada en exceso desde el año 2015", explicó Rey. 

La regidora reiteró que el acuerdo permitirá "desbloquear uno de los temas que estaba enquistado desde hace años y avanzar en la modernidad de la nueva planta", ya que, según añadió Lage, ahora se podrá agilizar la licitación de la gestión de la planta de Nostián, prevista para el segundo semestre de 2025. La propia Inés Rey dijo durante el año pasado que el nuevo concurso estaba a punto de iniciarse.

El BNG ha reclamado "más transparencia" respecto a la consecución del acuerdo con Albada, mientras el PP presionará en la comisión de Transparencia para conocer los detalles del pacto y se opondrá a la aprobación del mismo en el próximo Pleno.