
Vehículos aparcados delante de la lonja de A Coruña, en una imagen de archivo.
Ofrecido por:
Equipamientos y movilidad, primeras sugerencias ciudadanas para redefinir el litoral de A Coruña
Coruña Marítima agradece que en solo dos días las entidades y los vecinos enviasen una veintena de aportaciones
Más sobre la transformación de los muelles: Así se perfila la futura fachada marítima de A Coruña: cercanías, vivienda, lonja, multiusos
Las entidades y los vecinos de A Coruña no han tardado en trasladar a las administraciones sus sugerencias para la reordenación de la fachada litoral de la ciudad. En los dos días siguientes a abrirse el periodo de un mes dedicado a la participación ciudadana, Coruña Marítima ha recibido 20 propuestas a través del buzón de la web www.corunamaritima.com.
Esta forma "muy positiva" de empezar el proceso, según destacan los impulsores, se traduce de momento en dos aportaciones referidas a cuestiones relacionadas con sendas administraciones al margen del ámbito de la fachada portuaria, y en otras "de carácter constructivo". Entre estas se incluyen solicitudes para incorporar equipamientos sociales, culturales, recreativos o deportivos, así como mejoras en el ámbito de la movilidad.
Las sugerencias se recogerán durante un mes después de que la semana pasada fuesen enviadas las bases estratégicas que definirán el plan maestro (Master Plan) que saldrá del concurso internacional para el futuro borde portuario a más de 800 entidades y colectivos de A Coruña.
La Comisión Coruña Marítima, integrada por el Concello de A Coruña, Xunta de Galicia, Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Puertos del Estado, ADIF y la Autoridad Portuaria, ha transmitido por escrito un mensaje de agradecimiento a los ciudadanos por "su rápida participación".
Con todas las sugerencias se realizará un informe final, y serán trasladadas al equipo técnico que redactará el pliego para convocar el concurso internacional del Máster Plan que definirá el futuro de los espacios portuarios y ferroviarios del puerto interior. Por ello, se anima a los coruñeses a seguir realizando aportaciones mediante el buzón de sugerencias "para recabar opiniones sobre lo que necesitan el puerto y la ciudad del futuro, sin limitaciones motivadas por criterios económicos o urbanísticos".
El proceso de participación de los ciudadanos continuará durante las próximas semanas con el Foro Coruña Marítima y cinco talleres temáticos previos, con el mismo objetivo de favorecer la participación ciudadana y obtener diversidad de sugerencias.
Con todo ello, se prevé convocar a continuación el concurso multidisciplinar para definir el Máster Plan que regirá la transformación de los espacios portuarios y ferroviarios. Este documento "deberá ser propositivo, flexible e innovador, y exponer una visión a medio y largo plazo, contemplando distintos escenarios de desarrollo", recuerda la Comisión Coruña Marítima.