
Rosa Otero y Ramón Núñez Centella.
Ofrecido por:
Nueva Hija Adoptiva y nuevo Hijo Predilecto de A Coruña: Rosa Otero y Ramón Núñez Centella
La Comisión de Honores y Distinciones aprueba por unanimidad los nombramientos de la presidenta de las Amas de Casa y del impulsor de los Museos Científicos
Hay personas que suscitan unanimidad, para bien o para mal. Rosa Otero, la presidenta de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de A Coruña, es una persona querida y entrañable en la ciudad que se convertirá en Hija Adoptiva, después de que hoy lunes fuera aprobada unánimemente tal reconocimiento, a propuesta de la alcaldesa de A Coruña, en la reunión de la Comisión de Honores y Distinciones.
El órgano municipal, presidido por el concejal de Cultura e Turismo, Gonzalo Castro, también aprobó con todos los votos a favor el nombramiento de Ramón Núñez Centella, impulsor de los Museos Científicos Coruñeses, como Hijo Predilecto.
"Desde el Gobierno de Inés Rey queremos tener muy presente el papel destacado que tiene Rosa Otero en la ciudad y reconocer los avances que impulsó a favor de la igualdad, siendo la primera mujer en conseguir este título" comentó Castro sobre Otero.
El edil también realzó la dedicación de Núñez Centella con la divulgación científica: "Moncho ya es una persona reconocida internacionalmente por su importante papel al frente de nuestros Museos y ahora el Concello le suma esta distinción por su trabajo, muchas veces invisible para la ciudadanía", indicó Castro.
La propuesta de ambos nombramientos se debatirá en el Pleno ordinario que se celebrará este jueves 13 de marzo.
Luchadores "de referencia"
Rosa Otero Graña, nacida en Santiago en 1940, ha desarrollado una intensa vida en el ámbito social . Presidenta de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios, es además la presidenta de la Asociación Antidroga Antonio Noche, desde la que lleva muchos años actuando en la lucha contra la lacra de la drogadicción.
Nacido en A Coruña en 1946, Núñez Centella ha sido el gran impulsor de los Museos Científicos coruñeses, un modelo que se mantiene hoy en vigor y que ha convertido la ciudad "en un referente en la divulgación científica reconocido internacionalmente", destaca el Ayuntamiento.