
Consorcio de Bomberos
Ofrecido por:
Aprobado el primer convenio colectivo para los bomberos de los parques provinciales de A Coruña
El acuerdo incluye mejoras salariales, aumento de efectivos y condiciones laborales más favorables para los profesionales del Consorcio Provincial Contra Incendios e Salvamento de A Coruña
Puede interesarte: El Consorcio Provincial de A Coruña aprueba el traslado del parque de bomberos de Arteixo a Morás
El Consorcio Provincial Contra Incendios e Salvamento de A Coruña, integrado por la Diputación de A Coruña y la Xunta de Galicia, aprobó por unanimidad en la sesión plenaria celebrada esta mañana el primer convenio colectivo para el personal operativo de los parques provinciales de bomberos. Además, se adimitió también la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que define las funciones específicas de todos los puestos y el nuevo organigrama.
El acuerdo aprobado hoy será aplicado desde el día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia a los bomberos que prestan sus servicios en los diez parques provinciales de la provincia: Carballo, Arteixo, Ordes, Arzúa, As Pontes, Betanzos, Boiro, Ribeira, Cee y Santa Comba.
El convenio recoge mejoras salariales en todas las categorías profesionales, quedando la estructura retributiva del personal acogido al mismo a la estructura del personal funcionario y la regulación de las horas extraordinarias. También se establece un incremento de los efectivos de los parques comarcales.
Así lo explicó el presidente del Consorcio y de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, quien explicó que las mejoras salariales "suponen un incremento de más de 8.100 euros anuales en la categoría de bombero y un aumento de plantilla de cerca de 42 efectivos", que se sumarán a los 174 existentes actualmente en la provincia.
Sistema de emergencias público
"Es un momento importante, que pone fin a un conflicto largo y que se suma a hechos que todavía son más importantes y que conviene recordar: estos bomberos formaban parte de empresas privadas hasta hace pocos años. Conseguimos que pasaran a ser personal público de forma interina y ahora son fijos de la administración pública", explicó Formoso, quien defendió que "los trabajadores de servicios fundamentales como las emergencias formen parte de un sistema público y no privatizado".
Y es que, desde hace meses, los bomberos se han estado quejando de la falta de personal en los parques, llegando incluso a cerrar las instalaciones, como es el caso de Arteixo.
El presidente de la Diputación de A Coruña y del Consorcio Provincial Contra Incendios afirmó que "la mejora de las condiciones laborales de los bomberos con un puesto de trabajo estable, seguro, vocacional y bien retribuido redundará también en un mejor servicio para la ciudadanía, fruto de la colaboración entre la consellería de Presidencia, la Diputación de A Coruña y las distintas fuerzas sindicales que representan a los trabajadores y trabajadoras", apuntó.
Por su parte, el director general de Emergencias, Santiago Villanueva, expresó también su satisfacción por este acuerdo, "que pone fin a un largo conflicto con los bomberos y que supone mejoras económicas y sociales". Villanueva también puso en valor la colaboración entre la Xunta de Galicia y la Diputación de A Coruña, que propicia que "A Coruña sea probablemente la provincia con mayor número de servicios profesionales de emergencias".
Además de las mejoras salariales y el incremento de efectivos en los parques comarcales de bomberos, el acuerdo de hoy contempla también mejoras sociales para los bomberos, así como medidas para favorecer la conciliación familiar y la formación continua de los profesionales de las emergencias en la provincia coruñesa.