Trabajadores de la refinería y allegados de Unai este martes en la concentración.

Trabajadores de la refinería y allegados de Unai este martes en la concentración. @EloyTP

Actualidad

‘Xustiza para Unai’: Protesta en la refinería de A Coruña un año después del accidente mortal

Repsol ha manifestado al respecto del accidente y de su situación actual que "el complejo Industrial en A Coruña tiene en la seguridad su máxima prioridad y cumple estrictamente con la legislación vigente"

18 octubre, 2022 19:30

El 26 de marzo de 2022 se produjo un accidente en la refinería de Repsol de A Coruña en el que estuvieron implicados dos trabajadores de una empresa auxiliar y lamentablemente uno de ellos, Unai, perdió la vida a causa de lo sucedido por inhalación de gases. El fallecido participaba junto a su compañero en tareas de mantenimiento en una de las unidades de conversión cuando al parecer, una "apertura no autorizada" de una tubería de proceso derivó en este trágico desenlace que dos días después provocó el fallecimiento del joven de 35 años.

Un año después, este martes, 28 de marzo, compañeros y allegados de Unai han convocado a las 20:00 horas una concentración en las instalaciones de la refinería en la que han reclamado "Xustiza para Unai" con una gran pancarta.

Según la información facilitada al 112 Galicia al poco de ocurrir el accidente, el siniestro se vinculó con un escape de gas "controlado y aislado" en una zona de la planta que estaba en una parada técnica programada. Por su parte, fuentes de Repsol han concretado a este medio que "el complejo Industrial de Repsol en A Coruña tiene en la seguridad su máxima prioridad y cumple estrictamente con la legislación vigente".

En este sentido, las mismas fuentes detallaron que la empresa "incluye en sus pliegos de contratación cláusulas específicas para garantizar que todas las empresas auxiliares cumplan con la legislación laboral en sus relaciones contractuales con los trabajadores" y aseguran que "se están cumpliendo todos los acuerdos alcanzados en materia de seguridad con los representantes sindicales". En este contexto, han revelado que Repsol ya ha mantenido una reunión con el Comité de seguridad y salud intercontratas previamente a la parada, para explicar los diferentes trabajos y alcances previstos, así como el manual de seguridad de la parada, de obligado cumplimiento para todas las empresas auxiliares que participan en la misma.

Además, han detallado que "todos los días se mantiene una reunión de coordinación de seguridad de Repsol y los delegados de prevención de las empresas contratistas que participan en estos trabajos", una práctica que se realiza en todas las paradas programadas que se llevan a cabo en el complejo.