Imagen de una consulta médica.

Imagen de una consulta médica. Shutterstock

Barbanza

El Sergas buscará médicos con segunda residencia en O Barbanza para trabajar en verano

Se trata de una de las medidas con las que Sanidade pretende solventar la falta de facultativos en los concellos de la comarca, como Ribeira, que se ve agravada en verano ante la llegada de más población

29 mayo, 2024 17:48

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) estudia que médicos que tengan segunda residencia en la comarca de O Barbanza (A Coruña) puedan trabajar en verano en centros de salud de la zona, con el objetivo de cubrir las vacantes que se produzcan en la época estival.

Así lo ha informado este miércoles la Xunta a raíz de una intervención del conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, en el Parlamento gallego para responder a una pregunta de la diputada del BNG, Rosana Pérez, quien ha denunciado que la "falta de facultativos" en Ribeira no solo "persiste", sino que "empeora".

Según recoge Europa Press, la parlamentaria nacionalista ha señalado que en el municipio hay una carga asistencial brutal, habitualmente con "tres o cuatro médicos" en el principal centro de salud, y ha preguntado cómo se va a prestar el servicio teniendo en cuenta que la población de Ribeira crece exponencialmente en verano.

El conselleiro de Sanidade ha respondido que la falta de médicos es "un problema generalizado, no exclusivo de Galicia", y ha lamentado que el Ministerio de Sanidad lo "obvia". Dicho esto, ha acusado al BNG de hacerle "flaco favor" a los ribeirenses "con su silencio y falta de espíritu crítico" hacia el Gobierno central.

Asimismo, Gómez Caamaño ha avanzado que en la próxima reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que será el miércoles 5 de junio, demandará a la ministra del ramo, Mónica García, "soluciones urgentes" para cubrir las vacantes del verano.

Entre las propuestas ya reiteradas por la Xunta, el conselleiro ha mencionado recurrir a MIR de cuarto año, flexibilizar los criterios para poder formar a más residentes, así como extender la edad máxima de jubilación de los médicos hasta los 72 años.

Sobre el caso concreto de Ribeira, Gómez Caamaño ha subrayado que la Xunta trabaja para "paliar" la falta de profesionales y, a tal efecto, creó en 2020 una nueva plaza de facultativo en horario de mañana y en 2022 reconvirtió dos vacantes de médico de familia a facultativo especialista en primaria que se cubrireron por concurso de méritos. Mientras, en el PAC se aumentó el personal el año pasado.