Darío Xohán Cabana.

Darío Xohán Cabana. RAG

Costa da Morte

Corcubión (A Coruña) vota anular el nombramiento de hijo adoptivo de Darío Xohán Cabana

El Partido Socialista local presentó la moción a instancias de la familia que ha rechazado la distinción a través de un documento en el que la agradece pero asegura que el escritor no la habría aceptado

21 julio, 2022 16:10

El Ayuntamiento de Corcubión (A Coruña) celebra este jueves un pleno ordinario en el que abordará una propuesta de la alcaldía para dejar sin efecto el nombramiento como hijo adoptivo del poeta y académico Darío Xohán Cabana, decisión aprobada por la corporación el pasado mes de mayo.

El Partido Socialista local presentó la moción a instancias de la familia que ha rechazado la distinción a través de un documento en el que la agradece pero asegura que el escritor no la habría aceptado. El alcalde de Corcubión, Manuel Ínsua, al ser preguntado por Europa Press sobre la polémica suscitada por esta situación, ha manifestado su intención de no hacer declaraciones al respecto "hasta que se celebre el pleno".

Darío Xohán Cabana, nacido en Cospeito (Lugo) en 1952 y fallecido en noviembre del pasado año, fue nombrado de manera póstuma hijo adoptivo de este municipio por una iniciativa promovida por la formación Sempre Corcubión. La moción contó con la abstención del PSOE y el voto afirmativo de BNG, PP y dos formaciones independientes.

Este debate en pleno sobre la retirada del nombramiento suscitó la indignación de admiradores de Cabanas y a la vez extrañeza, y fueron numerosas las personas que en redes sociales se hicieron eco de este punto del día del pleno y pidieron explicaciones al Ayuntamiento de Corcubión. Incluso la escritora Ledicia Costas retiró un hilo en Twitter sobre esta polémica al hacerse público que la petición partía de la familia del escritor.

Académico de la RAG y activista político

El escritor y académico lucense Darío Xohán Cabana falleció en noviembre de 2021 tras una larga enfermedad. El autor de ‘Galván en Saor’ era natural de la parroquia de Roás en el Ayuntamiento de Cospeito (Lugo) y cultivó multitud de géneros, como la poesía, el ensayo y la traducción.

Ingresó en la Real Academia Galega en abril de 2006, donde ocupó el lugar de Manuel María. Estuvo vinculado al nacionalismo gallego, en Esquerda Nacionalista, la Unión do Povo Galego o la FPG. Gestionó el auditorio municipal Gustavo Freire y fue responsable de las comunicaciones del área de cultura.