Este es el mapa de Galicia de movilidad, hostelería y restricciones que está en vigor

Este es el mapa de Galicia de movilidad, hostelería y restricciones que está en vigor

Galicia

Este es el mapa de Galicia de movilidad, hostelería y restricciones que está en vigor

Estas medidas entrarán en vigor en la medianoche del jueves 25 al viernes 26 de marzo.

23 marzo, 2021 20:48

Nota importante: Estas medidas estarán en vigor hasta el 29 de marzo. A partir del lunes 29, pasarán a estar en vigor éstas.

El Comité Clínico de la Xunta de Galicia se ha reunido, como sucederá todos los martes y viernes de las próximas semanas, y ha anunciado los nuevos cambios de restricciones que entrarán en vigor este viernes 26 de marzo. Bajan a 2 los municipios en nivel extremo, pero aumentan con creces los municipios en niveles alto y medio de restricciones.

Estos son los principales cambios:

  • Se mantiene en nivel extremo Maside y sube Beade.
  • Estarán en nivel alto los municipios de Vilardevós, Ortigueira, Abegondo, Neda, O Saviñao, Sanxenxo y Baiona.
  • Estarán en nivel medio los municipios de Boimorto, O Carballiño, Ribadavia, Xinzo de Limia, Bergondo, Culleredo, Ponteceso, Arteixo, A Coruña, A Laracha, Betanzos, Camariñas, Laxe, Valdoviño, Coles, Soutomaior, Cangas, Sober y Pantón.
  • El resto de municipios gallegos están en nivel medio-bajo.

La Xunta de Galicia mantiene las reglas definidas hace unos días, y en principio no tiene pensado cambiarlas al menos hasta después de Semana Santa.

Los niveles de restricciones

Primer nivel: riesgo extremo

En este nivel se encuentran aquellos municipios que superen los 500 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días. A partir del viernes 26 serán los municipios de Maside y Beade.

Estos municipios mantendrán las medidas actuales:

  • Cierre total de hostelería.
  • Cierre perimetral municipal.
  • Reuniones solo convivientes.

Segundo nivel: alto

A partir del viernes 26 estarán estos municipios en este nivel: Vilardevós, Ortigueira, Abegondo, Neda, O Saviñao, Sanxenxo y Baiona.

  • Reuniones de hasta seis personas no convivientes en exterior y cuatro en interior.
  • Apertura de la hostelería: 50% terrazas hasta 21:00 horas
  • Se abren instalaciones deportivas como gimnasios y piscinas: podrán realizar deporte juntos hasta cuatro personas no convivientes, pero siempre con mascarilla.
  • Movilidad con el resto de concellos salvo los de nivel máximo

Tercer nivel: medio

En los que estén por debajo de los 250 casos por 100.000 habitantes y por encima de 150, se encuentran catorce municipios de Galicia: Boimorto, O Carballiño, Ribadavia, Xinzo de Limia, Bergondo, Culleredo, Ponteceso, Arteixo, A Coruña, A Laracha, Betanzos, Camariñas, Laxe, Valdoviño, Coles, Soutomaior, Cangas, Sober y Pantón.

  • Podrá abrir la hostelería hasta las 21:00 horas un 30% en interior y un 50% en terraza
  • Reuniones de hasta seis personas no convivientes en exterior y cuatro en interior.
  • Movilidad con el resto de concellos salvo los de nivel máximo
  • Se abren instalaciones deportivas como gimnasios y piscinas: podrán realizar deporte juntos hasta cuatro personas no convivientes, pero siempre con mascarilla.

Cuarto nivel: medio-bajo

Todos los concellos de Galicia por debajo de 150. Representan el 85 % de la población de la comunidad.

  • Podrá abrir la hostelería hasta las 21:00 horas un 50% en interior y un 75% en terraza
  • Reuniones de hasta seis personas no convivientes en exterior y cuatro en interior.
  • Movilidad con el resto de concellos salvo los de nivel máximo
  • Se abren instalaciones deportivas como gimnasios y piscinas: podrán realizar deporte juntos hasta cuatro personas no convivientes, pero siempre con mascarilla.