El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, al inicio de un pleno en el Parlamento gallego.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, al inicio de un pleno en el Parlamento gallego. Álvaro Ballesteros – EP

Galicia

Feijóo avanza que tomará "decisiones" en función de lo que pida el Partido Popular

El presidente de la Xunta considera que la formación necesita "cambios, nuevas etapas y nuevos horizontes"

22 febrero, 2022 14:50

PONTEVEDRA / LUGO / FERROL, 22 Feb. (EUROPA PRESS) –

El presidente de la Xunta y líder del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha elevado la contundencia de su mensaje para advertir este martes que la formación popular necesita "cambios, nuevas etapas y nuevos horizontes", antes de subrayar que "todos" en el partido están llamados a trabajar para buscar una solución a la crisis interna y a "tomar decisiones", empezando por él mismo, que lo hará en función de lo que le "pida" el partido.

"Todos, yo entre ellos, debemos tener la responsabilidad de estar a la altura de las circunstancias. Todos somos responsables de la situación y todos debemos estar a la altura de las circunstancias y tomar decisiones, yo entre ellos. Tomaré las decisiones en función de lo que observemos en el partido y el partido pida que haga", ha sentenciado, en declaraciones a los medios en un acto en Pontevedra.

El barón gallego ha aludido al encuentro previsto para este miércoles en Génova, al que prevé acudir, y ha incidido en la relevancia de dar pasos inmediatos, frente al anuncio con el que culminó la pasada jornada, la convocatoria de una Junta Directiva para el lunes, que fue recibido con insatisfacción en la dirección del PP autonómico.

Precisamente, preguntado acerca de que Díaz Ayuso no vaya a estar presente en esa cita de barones al no ser presidenta del partido en Madrid, ha constatado su sorpresa y ha subrayado que desconoce la "categoría" en la que se convoca el encuentro, pero ha advertido que un presidente de una Comunidad ocupe o no el equivalente cargo orgánico "es una persona muy relevante", dando a entender que debería estar.

Todo ello, en la misma jornada en la que la mayor parte de los líderes autonómicos del partido se han ido pronunciando favorables a que Pablo Casado dimita, lo que, una vez autodescartada Isabel Díaz Ayuso, da fuerza a la ‘vía Feijóo’.

"Desbloquear la situación de colapso"

Preguntado sobre el encuentro previsto para este miércoles, el presidente gallego ha apuntado que "el objetivo" es conseguir "desbloquear" la situación de "colapso" en la que, bajo su punto de vista, se halla el partido "en los últimos cuatro o cinco días". Así las cosas, ha reivindicado la necesidad de impulsar "cambios" en la formación para lanzar "un mensaje de tranquilidad, seriedad y optimismo" a quienes confían en el PP como líder de la oposición en España. El reto último, ha reivindicado, es activar "una nueva etapa de ilusión y consolidación de la alternancia del PP en España". "Y lo vamos a hacer", ha advertido.

Feijóo ha remarcado que el objetivo no es solo cambiar personas, sino que ha admitido que, quienes piden cambios, grupo que encabeza él mismo, debe poner propuestas encima de la mesa. Y, con el foco en un congreso, ha remarcado que la decisión última sobre el timón del partido corresponde "a los militantes", ya que "hay que dar voz a la gente".

"El partido tiene que decidir el futuro del partido"

"El partido tiene que decidir el futuro del partido", ha sentenciado, para añadir que "así no se puede seguir", y que son los dirigentes de la formación los que tienen que ocuparse de "solucionar los problemas orgánicos". "Lo importante no es que nos sentemos en un diván y preguntarnos qué debemos hacer; lo importante es dar respuestas a una alternancia democrática que España necesita", ha esgrimido, antes de remarcar que, a la espera de lo pueda "decir" Casado este miércoles, los pronunciamientos de barones y cargos están siendo "claros" y más "nítidos" si cabe este martes.

Feijóo ha añadido que, a su modo de ver, estas voces "tienen razón". "Necesitamos cambios, nuevas etapas y nuevos horizontes. Para eso, necesitamos incorporar a gente que pueda garantizar nuevas etapas y horizontes con responsabilidad y sosiego, pero con determinación", ha agregado, para concluir que, en esta coyuntura, no le ha "sorprendido" la dimisión de Almeida.

Según el dirigente gallego, Almeida venía trasladando "desde hace tiempo" su postura y las elecciones municipales "se aproximan", por lo que ve lógico que se "centre" en Madrid. "En este momento, en la situación en la que estamos, todos, y cuando digo todos, yo estoy entre ellos, debemos tener la responsabilidad de estar a la altura de las circunstancias", ha zanjado.

Rosa Quintana muestra su "pena" por lo ocurrido en el PP

La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha mostrado su "pena" por lo acontecido estos días en el seno del Partido Popular y ha considerado que esta situación "no la merecen ni nuestros militantes, ni nuestros votantes, ni el pueblo español". "Somos un partido llamado a ser Gobierno y por lo tanto esas disputas no deben de existir. Tenemos que pedirles perdón a los ciudadanos", al mismo tiempo que ha manifestado que su partido "tiene la suficiente fuerza para salir adelante de esta crisis".

Dichas declaraciones las ha realizado Quintana en Ferrol, en el edificio administrativo de la Xunta, a donde se ha desplazado en la mañana de este martes, 22 de febrero, para firmar un convenio con las cofradías de Ferrol, Barallobre (Fene) y Mugardos (A Coruña), con la empresa Reganosa, que va a aportar 80.000 euros para poder sembrar cría de almeja en sus bancos marisqueros.

A preguntas de los medios de comunicación, sobre si sus compañeros de Gobierno, los vicepresiendentes Alfonso Rueda y Francisco Conde, pueden ser los sucesores de Feijóo en caso de que este decida dar el paso y presidir el Partido Popular, Quintana ha rechazado pronunciarse sobre ello. "No voy a realizar ninguna valoración y pienso que el presidente Feijóo tiene un magnifico equipo", ha sentenciado.

Comesaña, "preocupado" por la situación del PP

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, se ha mostrado "preocupado" por la situación que atraviesa el PP a nivel nacional, aunque no se ha pronunciado sobre la posibilidad de que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, reemplace a Pablo Casado y las consecuencias en Galicia.

En un acto en el centro de salud de Illas Canarias, interpelado por la posibilidad de que Feijóo se vaya a Madrid, se ha limitado a señalar que iba a hablar "como militante del Partido Popular". Al respecto, se ha mostrado "preocupado por la situación que estamos viviendo". "Y lo que queremos todos los militantes es que esta situación se arregle lo más rápido posible", ha apuntado.

"Más allá de eso, me van a permitir no opinar sobre lo que el presidente Feijóo, con el buen criterio que tiene siempre, tenga decidido o vaya a hacer", ha sentenciado. Ante la insistencia por la "experiencia" del presidente gallego que podría trasladar a Génova, Comesaña ha insistido en que no iba a opinar sobre eso. "No toca", zanjaba.