Feijóo en una foto de archivo.

Feijóo en una foto de archivo. M. Dylan

Galicia

Arranca la tramitación del anteproyecto de Ley de calidad alimentaria de Galicia

Galicia se convertirá así en la primera Comunidad Autónoma que regula una certificación de sostenibilidad para la producción alimentaria

17 marzo, 2022 20:42

LUGO, 17 Mar. (EUROPA PRESS) –

El titular del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este jueves, en rueda de prensa, el inicio de la tramitación del anteproyecto de Ley de calidad alimentaria de Galicia con el objetivo de aprobarla este mismo año.

En una comparecencia en la que le ha acompañado el conselleiro del ramo, José González, Feijóo ha explicado que el objetivo de esta actualización normativa es "promover la calidad de los productos alimentarios que se producen, transforman o comercializan" en el territorio gallego y "buscar una nueva dimensión en el mercado".

"Queremos acercar a las personas consumidoras todas las garantías de que el producto pasó rigurosos controles de calidad", ha abundado.

En ese sentido, ha destacado que, para hacerlo, se optará por diferenciar la calidad alimentaria de Galicia y profundizar en la profesionalización de los consejos reguladores.

En definitiva, Galicia se convertirá así en la primera Comunidad Autónoma que regula una certificación de sostenibilidad para la producción alimentaria.

Novedades de la norma

Durante su intervención, el titular de la Xunta avanzó además algunas de las novedades que incorpora el texto, como la creación de dos órganos de consulta y participación del propio sector: el Consello Alimentario de Galicia y la Mesa da Calidade Alimentaria Diferenciada de Galicia.

También, añadió, la apuesta por la compra, la contratación pública verde de productos alimentarios con un impacto ambiental reducido o el establecimiento de un sistema de certificación de sostenibilidad.

Y, por último, subrayó el refuerzo de los controles y revisión del catálogo de infracciones y sanciones.

Adaptación normativa

Por su parte, el conselleiro del Medio Rural, José González, incidió en que la nueva norma se adapta a los cambios experimentados en la producción y en la comercialización alimentaria, así como al aumento de las transacciones comerciales entre países, estableciendo medidas que buscan incrementar el control y las garantías para conseguir consolidar los productos gallegos en el mercado, al tiempo que se profundiza en el desarrollo local y en la creación de empleo.

En cuanto a las medidas concretas, más allá de las señaladas por el presidente, el conselleiro destacó que la futura ley incorporará una regulación de las marcas de garantía para la promoción sectorial y una marca de garantía para la promoción de la producción alimentaria de calidad de Galicia, la sección alimentaria de Galicia Calidade.

También criterios sociales y ambientales para la compra pública verde de productos, que priorizarán los producidos por cooperativas agrarias o por organizaciones con mayoría de mujeres o de personas con diversidad funcional o en riesgo de exclusión, así como los de proximidad.

Y con respecto a las funciones de control, infracciones y sanciones, se adecuarán a la realidad actual, incorporando las nuevas tecnologías para garantizar la máxima rigurosidad.