¿Intentó el PSOE de la provincia de A Coruña perjudicar a Gonzalo Caballero en las elecciones autonómicas de 2020? Eso puede deducirse de las pruebas que demuestran lo que hizo una empresa con el mismo administrador que la que presta asesoría de comunicación al Grupo Socialista de la Diputación de A Coruña desde 2018. Su diario digital Enfoques elaboró noticias favorables a Ana Pontón y críticas con Gonzalo Caballero, ocultas en la navegación de la página. Estas noticias fueron promocionadas pagando publicidad en Facebook e Instagram a lo largo de los meses previos a la elecciones y durante la campaña electoral. En paralelo, también invirtió dinero para intentar que el partido de extrema derecha Vox obtuviese representación autonómica, para así perjudicar al PP de Feijóo.

Este grupo de empresas ha prestado servicio al Grupo Socialista de la Diputación de A Coruña desde al menos el año 2017 (no hay documentación pública anterior), tanto desde la sociedad Siete Blanco Asesoria Integral SL (CIF: B70389937), de la que Boris Gayoso es administrador y socio único, como desde Strategy and Analytics Estancia C3 SL (CIF: B70318274), más conocida como Cecubo Group, donde ejerce de director junto con Carlos Correa, administrador de la empresa. Además, desde 2020 recibe dinero del Grupo Socialista de la Diputación de A Coruña en concepto de publicidad en su medio de comunicación Enfoques, editado por Enfoques Informativos Editoral SL (CIF: B70604137), sociedad de la que Boris Gayoso es administrador único. Este periódico cuenta con ediciones impresas para las comarcas de Ferrol y Eume, y una versión digital, donde se publicaron los artículos favorables hacia el BNG y Vox.

Una de las campañas de promoción de artículos favorables a Ana Pontón

En 2020, año en que Gayoso cobró en sus empresas 38.318,18 euros + IVA del Grupo Socialista de la Diputación de A Coruña, incluyendo 16.500 euros + IVA para Enfoques Informativos Editorial SL, esta última sociedad gastó una importante cantidad de dinero y recursos en intereses completamente opuestos a los del partido político asesorado por su dueño: favorecer al BNG, su rival por el espacio de la izquierda, e intentar que la extrema derecha de Vox tuviese voz en el parlamento gallego.  En total, desde el año 2017 las empresas relacionadas con Gayoso han facturado más de 175.000 euros al Grupo Socialista de la Diputación de A Coruña.

Según nuestras investigaciones, ni el BNG ni Vox contrataron los servicios de Cecubo Group, Enfoques o Sieteblanco, por lo que la iniciativa de realizar estas publicaciones y pagar para promocionarlas no tuvo que ver con los partidos políticos a los que se buscaba beneficiar, sino que ha surgido del propio consultor o de otro cliente.

La promoción del artículo fomentando que los votantes de Vox no votasen a Feijóo

Parece una descabellada teoría de la conspiración, pero hemos recopilado pruebas que demuestran lo que decimos, mostramos y explicamos en este artículo, y las hemos puesto a disposición de la ciudadanía en esta carpeta compartida en Google Drive a la que se puede acceder haciendo clic aquí.

Lo único que no podemos demostrar con documentación, pero que nos han confirmado diferentes fuentes, es que Boris Gayoso López es una persona cercana a José Manuel Lage Tuñas, secretario de organización del PSOE y portavoz del Concello de A Coruña; a Bernardo Fernández Piñeiro, alcalde de Pontedeume y actual secretario general del PSOE de la provincia de A Coruña (y firmante de cada contrato del Grupo Socialista de la Diputación con Gayoso, sumando 175.362 euros acumulados en estos cinco años); y a Emma Cid Pinal, directora de comunicación de A Coruña, con quien Gayoso está en la junta directiva de la asociación Dircom Galicia, y que es la potencial interlocutora de la campaña de promoción alegal de Inés Rey que Enfoques está realizando en los últimos meses.

Estas publicaciones promocionadas de 2020 en adelante por Enfoques Informativos Editoral SL han salido a la luz a raíz del cambio de políticas de Facebook tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Antes, para saber si una página de Facebook hacía publicidad, tenías que comprobarlo en el momento. Desde este año y con carácter retroactivo, toda la publicidad que los algoritmos de Facebook hayan detectado como contenido social y político queda registrada y puede consultarse. Siguiendo este enlace y desplazándose hasta el final puede verse las publicaciones promocionadas de Enfoques en las elecciones autonómicas de 2020. También pueden verse muchas otras publicaciones recientes favorables al PSOE, especialmente en feudos vinculados a la actual dirección del PSOE gallego, como Oroso o Pontedeume. Hay incluso promoción de una entrevista a Bernardo Fernández, “mecenas” de Gayoso en la Diputación.

La página de transparencia de Enfoques indica que ha publicado anuncios sobre temas sociales, elecciones o política, y permite consultarlos

Lo que sucedió en el PSOE gallego tras esas elecciones es de sobra conocido. El tercer puesto en los comicios de Gonzalo Caballero, superado por el BNG, precipitó que saliese de la secretaría general del partido en las siguientes primarias. Valentín González Formoso pasó a ser secretario general, José Manuel Lage Tuñas se convirtió en el secretario de organización, y Bernando Fernández sucedió a Formoso como secretario general del PSOE en la provincia de A Coruña.

En paralelo a investigar estos hechos de 2020, hemos descubierto que recientemente se está siguiendo un modus operandi similar para darle una mayor visibilidad a Inés Rey, alcaldesa de A Coruña y también "jefa" tanto de Lage Tuñas como de Emma Cid. Desde hace semanas están promocionando publicaciones que Facebook ha detectado como políticamente sesgadas, que la intentan asociar con los grandes proyectos de la ciudad, y que intentan cultivar su imagen pública. Puedes consultar los detalles de esto siguiendo este mismo enlace.

Promoción de uno de los artículos favorables a Ana Pontón

El método: publicaciones escondidas y promocionadas en Facebook para manipular a la opinión pública

Los procedimientos usados para hacer esa promoción del BNG y de Vox son muy similares a las técnicas llevadas a cabo por Rusia para manipular la votación del Brexit en junio de 2016 y de las elecciones americanas ganadas por Donald Trump en noviembre de ese año: dirigir mensajes sutiles a audiencias concretas, proclives a cambiar el voto de una opción a otra. Con un artículo hablando de las bondades de Ana Pontón difícilmente vas a conseguir que las personas de 70 años que viven en la Plaza de Lugo de A Coruña te voten, pero sí puedes hacer cambiar de opinión a determinados colectivos concretos que suelen votar a opciones de izquierda.

Es imposible saber o calcular cuántos votos consiguieron cambiar las campañas publicitarias de Enfoques. No se sabe tampoco si, además de las redes sociales de Facebook (Facebook e Instagram), se hicieron campañas por otros medios.  Igualmente, no se sabe (al menos, todavía), si las diez campañas marcadas son las únicas que hubo, o hubo más que no fueron detectadas como contenido sociopolítico por Facebook. Igualmente, y hasta que Facebook aumente todavía más la transparencia de su sistema de publicidad, no es posible conocer la orientación exacta (el targeting, en lenguaje publicitario) de las campañas y los clics recibidos, pero sí las edades de las personas que las vieron, el marco geográfico general (que en estas campañas es “Galicia”) y el número de veces que fueron vistas. 

La mayor campaña de publicidad de todas, que vieron entre 125.000 y 150.000 personas, se centró en el público entre 35 y 55 años

Sí se puede ver qué personas o entidades pagaron las campañas, confirmando que la tercera empresa de Boris Gayoso mencionada en este artículo, Cecubo Group (Strategy and Analytics Estancia C3 SL), está implicada en la operativa. Como pagadores de todas las campañas de Enfoques desde 2020 figuran “Enfoques Ferrolterra”, “Enfoques Informativos Editorial” y una última persona que dicer ser empleada de Cecubo Group desde noviembre de 2020, según dice en su propio perfil de LinkedIn.

El otro aspecto que deja claro otra parte del modus operandi de estas campañas publicitaria son las URL (las direcciones web) de los artículos, situados dentro de la ruta “uncategorized” (“sin categoría”) del diario digital Enfoques (que usa la plataforma WordPress). Eso significa que estos artículos no pasaron por la portada del periódico ni por la navegación de las secciones. Se crearon específicamente para las redes sociales y se ocultaron para los lectores habituales (“orgánicos”, en terminología publicitaria) del diario digital. En ese sentido, llama poderosamente la atención la publicación favorable a Vox: aunque Enfoques es en estos momentos un medio en castellano, en 2020 estaba escrito íntegramente en gallego. La única noticia escrita en castellano de esa época es el llamamiento a los simpatizantes de Vox.

Este repertorio de publicaciones está dividido en dos fases: una de principios de 2020, cuando las elecciones iban a celebrarse el 5 de abril de 2020 y tuvieron que ser aplazadas, y otra en junio/julio del mismo año, con actividad publicitaria hasta el día 10 de julio, justo antes de la jornada de reflexión (en la que está prohibida la publicidad electoral) y del domingo 12 de julio, día de las elecciones. Entre todas las publicaciones destaca una especialmente llamativa, en la que Enfoques gastó casi 400 euros durante solo unas horas del viernes 10 de julio, llegando a entre 125.000 y 150.000 gallegos con un mensaje claramente favorable a Ana Pontón.

Todos los artículos que formaron parte de esta campaña publicitaria siguen online, pero es posible que por poco tiempo. Por si les ocurriese algo desafortunado, hemos solicitado copias certificadas de todos ellos a la web eGarante, y los hemos guardado en la misma carpeta pública online, con las capturas de sus campañas publicitarias.

Las publicaciones favorables a Ana Pontón y críticas con Gonzalo Caballero

Estas son todas las publicaciones favorables a Ana Pontón y críticas con Gonzalo Caballero elaboradas y promocionadas por Enfoques en el año 2020. Parece una estrategia electoral del BNG, pero en realidad ha sido elaborada (o, al menos, ejecutada) por el consultor de comunicación y redes sociales del Grupo Socialista de la Diputación de A Coruña, que facturó más de 40.000 euros a su cliente ese año 2020.

Primera fecha de elecciones, aplazadas por el Covid-19

En la época de la convocatoria original de elecciones 2020, aplazadas el día 16 de marzo tras la convocatoria del estado de alarma, Enfoques elaboró y publicitó cinco publicaciones sutilmente favorables a Ana Pontón y en buena medida críticas con Gonzalo Caballero. El objetivo de todas estas campañas eran personas de entre 18 y 55 años de Galicia, pero no hay forma de saber de qué partes, o con qué otras características demográficas. Las encuestas previas a las elecciones de 2020 daban entre 38 y 40 escaños al PP, alrededor de 20 al PSOE, entre 10 y 13 al BNG y alrededor de 5 a Galicia en Común.

En esta carpeta puede verse todo lo relativo a la primera fecha de elecciones.

Ensalzando a Pontón y haciendo de menos a Caballero

En una primera publicación promocionada (podéis acceder desde aquí a la copia certificada), se destaca que Feijóo y Pontón son los líderes más valorados, llevándose el protagonismo ambos en la imagen. De la nacionalista se destaca que “respecto a quen prefiren os galegos como presidente da Xunta de Galicia, os electores manteñen as súas preferencias entre Ana Pontón e Alberto Nuñez Feijoo. A candidata do BNG non é so a preferida -cun 97,5%- polos que se declaran votantes do BNG, senón que case o 36% dos que van votar a Galicia en Común, tamén querían a Pontón como presidenta da Xunta. É aínda máis significativo que o 78,4% dos que non teñen decidido o seu voto, van votar a formacións minoritarias ou non van exercer o seu dereito, tamén lles gustaría ver a Ana Pontón como presidenta da Xunta”. Sobre Gonzalo Caballero, en cambio, el diario del consultor de Grupo Socialista de la Diputación de A Coruña dice que “Chama a atención que Gonzalo Caballero tan só sexa o preferido para gobernar en Galicia polo 82% dos que se declaran votantes do PSdeG, mentres que o resto prefiren a Ana Pontón ou a o actual presidente, Nuñez Feijoo.”

Esta publicación fue promocionada entre el 9 y el 15 de marzo de 2020 y la vieron entre 10.000 y 15.000 personas.

El BNG puede disputarle la segunda plaza al PSOE

La segunda publicación promocionada es una noticia sobre la encuesta de Sondaxe de La Voz de Galicia publicada días antes, que daba al PP 39 escaños, 15 al PSOE, 13 al BNG y 8 a Galicia en Común. De la encuesta se destaca que el BNG puede disputarle la segunda plaza al PSOE. “Por outra banda, a enquisa de Sondaxe debuxa unha dinámica á alza do BNG, que podería estar en condicións de disputar o segundo posto ao PSdG. Segundo reflicten os datos do instituto de enquisas, os nacionalistas pasarían de 6 a 13 escanos e conseguirían o 16,7% dos votos, quedando a tan só dúas actas dos socialistas, que gañarían unha e quedarían con 15 deputados e o 18,7% dos sufraxios.”.  La copia certificada del artículo haciendo clic aquí.

Esta publicación fue promocionada del 9 al 16 de marzo y la vieron entre 10.000 y 15.000 personas.

La lista "revuelta" del PSOE

La tercera publicación promocionada habla sobre la elaboración de las listas electorales de cada partido, con un extenso titular, que esconde un contenido muy crítico con la elaboración de las listas del PSOE, hablando de luchas de poder y bicefalias: “Máis revolta foi a confección das listas dos socialistas galegos. O comité nacional do PSdG non respectou ao cento por cento a vontade das listas provinciais e corrixiu algúns dos postos clave nas catro circunscricións, deixando tan só intactos aos cabezas de lista. Estes bailes de cadeiras entre compañeiros de fila evidenciou as bicefalias e os pulsos de poder que aínda sofren os socialistas nalgunhas provincias”. El artículo completo certificado puede consultarse aquí.

Este artículo se promocionó entre el 10 y el 16 de marzo, llegando a entre 15.000 y 20.000 personas.

Pontón, presidenta por encima de Caballero

En un cuarto artículo se analizan los diferentes escenarios post-electorales, y se baraja la posibilidad de que gane el bloque de izquierdas, pero el gobierno no esté liderado por Caballero, sino por Ana Pontón. También se insinúa que Caballero podría apoyar a un gobierno de Feijóo para que no gobierne la líder nacionalista: “Porén, existe outra posibilidade que xa empeza a barruntar a clase política galega e é que Ana Pontón se converta na próxima presidenta da Xunta de Galicia e a primeira muller en facelo. A candidata nacionalista está actualmente moi ben situada para ocupar este posto, xa que non é descartable, á luz das enquisas, que o BNG repetise os sorpassos aos socialistas como no 1997 e no 2001 e Ana Pontón fose a candidata máis votada do bloque de esquerdas, o que a colocaría como a favorita para ocupar a presidencia do goberno galego. Outra hipótese é un acordo cos comúns para presentala como candidata se a suma de ambos partidos ten máis deputados que o PSdeG. Os socialistas veríanse na tesitura de ter que elixir entre esa opción e a candidatura de Feijóo.” Haciendo clic aquí puede consultare la copia certificada.

Este artículo se promocionó entre el 11 y el 16 de marzo, llegando a entre 15.000 y 20.000 personas.

Gonzalo Caballero no quiere aplazar las elecciones

El último de los artículos antes de que se anunciase el aplazamiento de las elecciones gallegas se titula “Feijóo e Pontón amosan vontade de dar unha resposta conxunta. Caballero desliza o seu desexo de manter a data”  y dibuja una situación en la que Ana Pontón se preocupa por la ciudadanía y Caballero por las elecciones (las negritas son las del artículo). “Pola súa banda, Pontón insistiu nestes días en que “é importante que haxa información e criterios claros e precisos sobres as pautas de actuación” ao tempo que demandou ao presidente autonómico a súa comparecencia no parlamento galego. A líder do BNG mostrou a súa preocupación polo impacto que esta crise está a ter na economía e no emprego e tamén polos miles de galegos desprazados fora do país e que se atopan en situación de risco de contaxio. A dirixente nacionalista asegurou que agora é o momento de facer un fronte común e deixou no aire a posibilidade de suspender os actos de campaña se se decide de forma coordinada. Pola contra, os socialistas non son tan propensos a desbaratar a súa folla de ruta nesta campaña e confirmaron que mentres non haxa indicacións ao respecto, seguirán coa súa axenda adaptándoa as novas circunstancias. De feito, o líder dos socialistas, Gonzalo Caballero, apuntou respecto a un posible aprazamento das eleccións, que “este país votou en xornadas tan tráxicas como o 11M” ou durante a actividade terrorista no País Vasco”. Haciendo clic aquí puede consultarse la copia certificada.

Esta publicación fue promocionada entre el 13 y el 16 de marzo y fue vista por entre 20.000 y 25.000 personas.

El 16 de marzo se anunció el aplazamiento indefinido de las elecciones gallegas y ese mismo día Enfoques paró todas las campañas publicitarias.

Elecciones definitivas del 12 de julio

La serie de artículos para ser promocionados publicadas en las semanas antes de las elecciones definitivas del 12 de julio son aún más críticos con Gonzalo Caballero y favorables a Pontón, de una manera mucho más acusada que en la anterior campaña electoral.

Todas las publicaciones de este periodo electoral pueden consultarse siguiendo este enlace.

La crispación dureza de Gonzalo Caballero frente al tono propositivo de Ana Pontón

La primera de las publicaciones de esta segunda campaña electoral de 2020 es prácticamente un ataque a Gonzalo Caballero. El artículo se titula “O tono propositivo de Pontón fronte o tono duro de Caballero”, pero por la dirección web que tiene, puede comprobarse que originalmente se titulaba “O tono propositivo de Pontón fronte á crispación de Caballero” y en algún momento lo cambiaron. El artículo compara los estilos que considera que tienen en ese momento ambos candidatos, concluyendo que “O líder do PSdG hai tempo que abandonou a moderación para asumir un tono más radical e crispado, contra Feijoo, mentres que a candidata nacionalista está asumindo posicións institucionais e propositivas”.  

El artículo desliza que la actitud de Caballero no está siendo apoyada por los “barones provinciales” ni por los ayuntamientos donde gobierna el PSOE: “O discurso abroncado e recriminatorio de Gonzalo Caballero hacia o actual titular da Xunta parece non ter moito sustento nos seus varóns provincias e aínda menos nos concellos, máis centrados en xestionar, dentro das súas competencias, a crise sanitaria e tódolos seus efectos colaterais”. 

El medio de comunicación propiedad del principal consultor del PSOE en la Provincia de A Coruña se deshace en elogios hacia la líder de su principal rival por el espacio político de izquierda. El artículo secreto para ser publicitado en Facebook continúa: “Pola súa banda, a líder do BNG, Ana Pontón, foi quen de manter o tono sosegado e construtivo dos últimos meses. Xa na primeira convocatoria electoral, no mes de xaneiro, o BNG adoptou unha estratexia baseada na moderación que reflectía a capacidade de xestión e de solvencia de Pontón para ocupar as máximas responsabilidades en San Caetano. Todo iso sen abandonar a crítica, a veces dura, pero sempre construtiva e propositiva. Na súa última intervención chamou a consensuar un “pacto de país” para afrontar a reconstrución post-covid. Nun escenario no que a cidadanía agarda solucións e colaboración institucional cabería esperar que a estratexia dos nacionalistas favoreza os seus resultados. A un mes das eleccións, todo está aínda por demostrar.”

La copia certificada del artículo puede consultarse aquí.

Este artículo fue promocionado en dos ocasiones, dirigido a un tamaño de audiencia verdaderamente pequeño en comparación con los otros: entre 50.000 y 100.000 personas de entre 18 y 55 años. No hay forma de saber qué más filtros se aplicaron para llegar a una audiencia de un tamaño tan limitado (hay aproximadamente 1,2 millones de gallegos entre esas edades usuarios de Facebook o Instagram). La campaña se realizó primero entre el 29 y el 31 de mayo, llegando a entre 10.000 y 15.000 personas, y luego entre el 3 y el 10 de junio, llegando a una audiencia de entre 15.000 y 20.000 personas.

Por la audiencia de esta campaña, muy seguramente haya sido dirigido a un perfil que haya indicado unos intereses concretos. Quizás esta publicidad se haya limitado a los seguidores de las redes sociales oficiales de unos perfiles concretos.

Los motivos del crecimiento del BNG

La segunda de las publicaciones elaboradas para esta campaña es una laudatio a Ana Pontón que esconde “recados” para Gonzalo Caballero. En el artículo, encabezado por una bonita imagen con un dibujo de Ana Pontón a modo del famoso cartel de “We can do it!”, analiza los motivos por los que las encuestas le son favorables al BNG, alabando el comportamiento de la líder nacionalista: “Nestes últimos catro anos as súa figura á fronte do BNG viuse reforzada gracias, en parte, as posicións construtivas, propositivas e institucionais que adoptou en momentos críticos para Galicia, como na recente crise do COVID-19 ou na de Alcoa”. 

El artículo señala que Pontón está por encima de Caballero en las preferencias de los gallegos (“a líder e portavoz nacionalista é a favorita dos galegos no caso de existir un cambio político ao fronte da Xunta, con 30% fronte ao 24,4% que prefiren a Gonzalo Caballero"), y también añade que “unha parte substancial dos galegos que nas eleccións xerais votaron polos socialistas ou as mareas, agora faríano polo Bloque”. Finalmente, el asesor del Grupo Socialista de la Diputación de A Coruña también se mete con el gobierno central de Pedro Sánchez: “finalmente, a falta de interese e a frialdade mostrada polo Goberno central en asuntos tan transcendentais para Galicia como Alcoa, fai que se valore a defensa dos intereses galegos que exerce o BNG”. El artículo completo y certificado puede consultarse siguiendo este enlace.

Este artículo tan favorable a Pontón y crítico con el PSOE se promocionó entre el 30 de junio y el 6 de julio, llegando a entre 40.000 y 45.000 personas de todas las edades y sexos. Lo curioso es que la audiencia objetivo de la campaña es de entre 500.000 y 1 millón de personas, por lo que o bien se limitó a un ámbito geográfico concreto (una o dos provincias) o bien a un tipo de población concreto (urbano o rural). No habrá forma de saberlo mientras Facebook no añada más transparencia.

“Ana Pontón podería liderar o cambio político”

El penúltimo de los artículos críticos con Gonzalo Caballero y a favor de Pontón trata sobre la encuesta del CIS previa a las elecciones, que interpreta en clave favorable a la líder nacionalista, con el subtíutlo “Feijoo mantén o pulso e Ana Pontón podería liderar o cambio político”. Así, sobre la valoración de candidatos dice que  “no que atinxe á valoración dos líderes, Ana Pontón é a segunda candidata mellor valorada polo votantes galegos, cunha cualificación moi próxima á de Feijóo, que obtén un 5,9, mentres a líder dos nacionalistas ten un 5,2”. No mencionan a Gonzalo Caballero. Al mismo tiempo, destaca cómo el BNG recibe más votos de Galicia en Común y retiene mejor a sus votantes.  “Outro dato destacado é que só un 32% dos votantes de En Marea nos pasados comicios apostaría agora por Galicia en Común e ata un 31% deles votaría ao BNG. Só un 12% iría para os socialistas. Segundo o CIS O Bloque retén ao 72% do votante de hai catro anos e o Partido Socialista 63%, mentres que un 86% do votante do PP en 2016 segue fiel a Feijóo.”. El artículo completo y certificado puede consultarse siguiendo este enlace.

Este artículo fue promocionado con dos anuncios diferentes entre el 27 de junio y el 6 de julio, con una inversión total de casi 200 euros. Sin embargo, los dos anuncios se dirigieron a públicos diferentes (que no tenemos forma de saber con qué criterios se seleccionaron). El primer anuncio se realizó entre el 27 y el 30 de julio dirigido a una audiencia de entre 50.000 y 100.000 personas de todas las edades y géneros, consiguiendo una gran efectividad, al ser visto por entre 45.000 y 50.000 de ellas. El segundo anuncio se publicó entre el 30 de junio y el 6 de julio, con una audiencia objetivo de entre 100.000 y 500.000 personas, registrando entre 30.000 y 35.000 impresiones publicitarias.

El “misil de crucero” contra Caballero a dos días de las elecciones

Finalmente, de todas las campañas que intentan transmitir una visión favorable de Ana Pontón y restarle relevancia a Gonzalo Caballero, la más llamativa es la que se realizó en unas horas del viernes 10 de julio, dos días antes de las elecciones, gastando casi 400 euros en dos campañas de publicidad similares.

Titulado “Presidente Feijóo ou Presidenta Pontón?” y con un primer plano de Ana Pontón como foto del artículo, el texto destaca que Ana Pontón y Feijóo son las únicas alternativas como presidentes de la Xunta, que la campaña del PSOE fue “a medio gas, sufrindo así o PSdeG unha baixa fidelidade de voto e un protagonismo menor”. El artículo no menciona a Gonzalo Caballero en ningún momento del texto. De hecho, en lo que parece un mensaje subliminal a los indecisos, se comparan las propuestas de Feijóo y Pontón, concluyendo que “a mensaxe de estabilidade que tratou de impregnar Feijóo da súa xestión fronte á mensaxe de ilusión e de cambio que propón Ana Pontón son os elementos que decidirán o voto do próximo domingo entre boa parte do electorado galego, especialmente entre aqueles que aínda non teñen decidido a que candidato van votar”. El artículo completo y certificado puede consultarse aquí.

Enfoques se gastó casi 400 euros en apenas unas horas antes de la jornada de reflexión para potenciar al máximo este artículo y conseguir impactar a entre 125.000 y 150.000 personas de un grupo muy concreto: entre 500.000 y 1 millón de gallegos que tenían entre 35 y 55 años. 

El llamamiento a los simpatizantes de Vox para que no voten al “nacionalista Feijóo” y renuncien a sus “principios e ideales”

Dentro de las 11 campañas publicitarias marcadas por Facebook destaca una especialmente llamativa: la destinada a los votantes de Vox. En esta campaña, con una audiencia más pequeña que el resto (entre 100.000 y 500.000 personas), que puede coincidir con la provincia de A Coruña, y realizada justo el día 10 de julio, el viernes antes de las elecciones, fue vista (en Facebook e Instagram) por entre 4.000 y 5.000 personas. Las personas que hicieron click leyeron el siguiente artículo (cuya copia certificada podéis encontrar aquí). Este es el único artículo en castellano publicado por Enfoques en esos meses, ya que antes ese diario digital era íntegramente en gallego.

¿Los votantes de VOX, votarán galleguismo?

VOX mantiene, desde hace meses, un discurso duro contra el candidato popular Alberto Núñez Feijóo al que califican de nacionalista y de “derechita cobarde”. Ante las expectativas electorales, cabe preguntarse si los seguidores del partido de Abascal serán fieles a sus principios o acabarán votando útil, o lo que es lo mismo en su imaginario, votando nacionalista. VOX presenta su candidatura a la cita electoral gallega con el mismo discurso que en el resto de país, calificando al Partido Popular de “derechita cobarde” y acusándolo de promover un apartheid lingüístico en la comunidad.

En sus recientes visitas a Galicia tanto el líder Abascal como Espinosa de los Monteros o Ortega Smith equipararon el actual panorama político gallego con el del País Vasco “en los años de plomo de ETA” y al PPdeG con el Partido Nacionalista Vasco. Un discurso arropado por varios cientos de simpatizantes que a lo largo del territorio gallego asistieron a sus mítines y jalearon sus propuestas de erradicar el nacionalismo de Galicia.

Con los sondeos sobre la mesa y con el pronóstico demoscópico de que VOX puede no alcanzar representación en el parlamento de Galicia, muchos de sus votantes pueden verse inclinados a renunciar a sus principios e ideales y finalmente acabar depositando su confianza en una candidatura que ellos mismos califican de nacionalista.

Conocedores de esta realidad, uno de los mantras más repetidos por los líderes de VOX en sus encuentros con simpatizantes gallegos ha sido la constante apelación a la “valentía” y a “quitarse los complejos” de encima. A pocos días de la cita con las urnas la abstención y la pujanza de verdes y naranjas sigue siendo una incógnita y nada se sabe de la intención final de la importante bolsa de indecisos existente en la comunidad gallega.”

Esta arenga destinada a que los votantes de Vox se mantuviesen fieles a sus principios fue publicada y promocionada por la misma persona que ha cobrado 175.362 euros del grupo socialista en los últimos cinco años, como veremos a continuación.

Los servicios que vinculan a Enfoques, Sieteblanco y Cecubo Group con el Grupo Socialista de la Diputación de A Coruña

Gracias a las hojas de justificación de gastos del Grupo Socialista de la Diputación de A Coruña, que hemos recopilado de 2017 a 2022 en esta carpeta de Google Drive, es posible ver los servicios prestados por las empresas de Boris Gayoso al grupo socialista. Estos gastos son posteriormente pagados por la Diputación de A Coruña tras presentar las hojas de justificación, por lo que son en realidad los habitantes de la provincia de A Coruña los que han desembolsado los 151.527,28 euros (175.362 euros incluyendo el IVA de todas las facturas, menos una de formación donde no aplica) a las empresas de Gayoso durante estos últimos años.

Año 2017

Puede comprobarse que en 2017 Cecubo Group cobró 4.500 euros + IVA al grupo socialista por unos cursos de formación en oratoria y redes sociales. En 2017 solo hay ese servicio por parte del grupo de empresas, como muestra esta documentación.

Año 2018

En 2018, Siete Blanco Asesoria Integral SL presta por primera vez el servicio de asesoría al Grupo Socialista de la Diputación de A Coruña, ganando a la propia Cecubo Group (co-dirigida por el mismo Boris Gayoso, el dueño de Siete Blanco Asesoría Integral SL) y a la empresa Nialka en dos semestres consecutivos. En dos facturas diferentes, Siete Blanco Asesoría Integral SL le cobra al grupo socialista en total 10909,10 euros ese año 2018. Puede verse siguiendo los enlaces la documentación del primer encargo y del segundo. Ese mismo año el Grupo Socialista recibe un nuevo curso de formación, esta vez por parte de Siete Blanco, por el que la empresa de Boris Gayoso (que vuelve a ganarle a Cecubo, la otra empresa de Boris Gayoso) le cobra 6600 euros (sin IVA, porque es formación) (puedes ver aquí la documentación). En total, Sieteblanco factura a los socialista de A Coruña 17509,10 euros (sin contar el IVA de dos de las facturas) en 2018.

Año 2019

En 2019 se repiten las mismas sociedades pujando por los servicios de asesoría, pero suben los importes. Así, Siete Blanco gana la asesoría anual del PSOE por 21.600 + IVA durante todo el año. Esta documentación lo muestra. No hay más servicios ese año.

Año 2020

En el año 2020, cuando se produce la promoción al BNG y a Vox por parte de Boris Gayoso, Siete Blanco mantiene su contrato (cobrando 18,18 euros más al mes), facturando al Grupo Socialista de la Diputación de A Coruña un total de 21.818,18 euros + IVA. Como curiosidad, la factura del segundo trimestre vence el 10 de julio de 2020, justo el día en el que Gayoso se gasta casi 400 euros en dejar claro a más de 100.000 gallegos que la alternativa a Feijóo no es Caballero, sino Ana Pontón. La documentación de este contrato puede consultarse aquí.

Ese mismo año 2020, ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL, la empresa que publicó y promocionó en Facebook las noticias en contra de Gonzalo Caballero, le factura 12.000 euros más IVA al Grupo Socialista en concepto de publicaciones en la versión impresa del periódico, tal y como se puede ver en esta documentación

Además, y este es quizás el documento más importante de todos, el grupo socialista firma un contrato de 4.500 euros + IVA con Enfoques para su versión digital, para una serie de banners y reportajes patrocinados en el diario, a realizar entre marzo y noviembre de 2020, justo el período en el que Enfoques publica contenidos en contra de Gonzalo Caballero, a favor de Ana Pontón y a favor de Vox, y las promociona. La documentación puede consultarse aquí.

En total, en 2020, el más duro de la pandemia, las empresas de Boris Gayoso batieron récord de facturación al Grupo Socialista de la Diputación de A Coruña, llegando a 38.318,18 euros + IVA. Enfoques es el único diario impreso, y también el único diario digital, que recibe inversión por parte del Grupo Socialista de la Diputación de A Coruña.

Año 2021

En el año 2021 Boris Gayoso sigue creciendo como empresario, volviendo a ganar la asesoría del Grupo Socialista de la Diputación de A Coruña para Siete Blanco, y logrando un potente incremento de la facturación de Enfoques al Grupo Socialista. Es en este año cuando se comienza a promocionar publicaciones de feudos socialistas como Oroso, Negreira o A Coruña.

De nuevo, y por cuarto año consecutivo, Sieteblanco se impone a los precios de las otras dos agencias que competían con ella (las mismas de los últimos años, una de ellas dirigida por el propio Boris Gayoso). Y eso que la cuota mensual por la asesoría la han subido a 1.900 euros al mes, haciendo del total anual 22.800 euros más IVA. La documentación puede consultarse aquí.

La versión en papel de Enfoques obtiene de nuevo 12.000 euros más IVA en el año 2021, divididos en cuatro facturas diferentes. La documentación puede consultarse aquí.

Finalmente, la versión digital de Enfoques, usada furtivamente el año anterior para perjudicar a Gonzalo Caballero, promocionar a Ana Pontón e intentar arañar votos para VOX, recibe este año 6.000 euros más IVA.

El resultado es un nuevo récord de facturación de las empresas de Boris Gayoso al Grupo Socialista: un total de 40.800 euros más IVA en un sólido 2021. Enfoques es el único diario impreso, y también el único diario digital, que recibe inversión por parte del Grupo Socialista de la Diputación de A Coruña.

Año 2022 (parcial)

En lo que va de año 2022, con gastos justificados hasta el 8 de julio de 2022, se ha repetido lo mismo de años anteriores. Sieteblanco ha ganado el contrato de asesoría por 22.800 euros más IVA al año, mientras que la edición digital de Enfoques factura 500 euros al mes, por lo que al cuantía es de 6.000 euros al año, la misma que el año pasado. Según puede verse en el documento, por el momento no se ha hecho publicidad en la edición impresa de Enfoques. El total anual, salvo que se haya contratado publicidad impresa, será de 28.800 + IVA. (ver documentación). Enfoques es el único diario impreso, y también el único diario digital, que recibe inversión por parte del Grupo Socialista de la Diputación de A Coruña.

Totales 2017-2022

Por el momento, en los últimos cinco años las empresas de Boris Gayoso han facturado un total de 151.527,28 euros (175.362 euros incluyendo el IVA de todas las facturas, menos una de formación donde no aplica) al Grupo Socialista de la Diputación de A Coruña. De ellos, 16.500 euros son publicidad en la versión digital de Enfoques, 24.000 euros  publicidad en la versión impresa, 11.100 euros en formación, y el resto (100.027,28 euros) es en concepto de asesoría. (Servizo de gabinete de comunicación e xestión de relacións públicas para o Grupo Provincial Socialista de A Coruña. Monitoreo de medios dixitais – Gabinete de prensa e relacións cosmedios de comunicación – Xestión de redes sociais – Xeración de contidos gráficos e audiovisuais). Durante todo este tiempo, Enfoques ha sido el único diario impreso o digital que recibe inversión del Grupo Socialista de la Diputación de A Coruña.