Habitantes de la aldea lucense de Vieiros.

Habitantes de la aldea lucense de Vieiros. Verkami

Galicia

"Se buscan vecinos": El proyecto para devolver a la vida una pequeña aldea de O Courel (Lugo)

Para aquellos que se planteen residir en Vieiros, algunos propietarios están dispuestos a ceder algunas de las casas, con la finalidad de que "llegue gente para quedarse, desarrollar algún proyecto y ayudar a darle vida a la aldea"

18 octubre, 2022 10:18

La aldea lucense de Vieiros, en O Courel, es un "paraíso deshabitado", según los pocos vecinos que actualmente residen en el lugar, concretamente ocho adultos y seis niños, y ahora se buscan nuevos vecinos para revitalizar la zona a través de una petición en la plataforma dedicada al micromecenazgo Verkami. El objetivo son 10.000 euros, de los que de momento llevan más de 1.400 en 27 días desde que la petición está activa. Además, los interesados en ayudar tendrán la posibilidad también de apadrinar a animales de los que se podrán recibir fotos periódicamente.

Para aquellos que se planteen residir en Vieiros, algunos propietarios están dispuestos a ceder algunas de las casas, con la finalidad de que "llegue gente para quedarse, desarrollar algún proyecto y ayudar a darle vida a la aldea", aclaran. Uno de los principales objetivos es que los animales lleguen a la aldea a principios de este otoño, para que cuando caigan las primeras nevadas los terrenos que rodean la aldea estén listos para acoger al ganado y que los animales comiencen su trabajo, cuentan los habitantes del lugar en la petición.

Foto: Verkami

Foto: Verkami

En este sentido, prometen que todos los "mecenas" vivirán junto a ellos el proceso de recuperación y cuidado de la aldea y se podrán hacer visitas solicitándolo previamente por correo electrónico (proxectovieiros@gmail.com). "Desde hace un tiempo hay fuegos que permanecen encendidos invierno tras invierno. En verano, las ventanas abiertas hablan de la vida que ha vuelto a O Courel para demostrar que sí hay futuro en el rural, y que merece la pena luchar por él", aseguran los responsables de la iniciativa, que son las pocas familias que viven en la zona permanentemente.

Modelo sostenible y pasado minero a 1.000 metros de altitud

Foto: Verkami

Foto: Verkami

Los vecinos apuestan por un modelo sostenible de pastoreo, incorporando ovejas y cabras que se encargarán, junto a dos mastines y un burro, de cuidar y limpiar. "Los animales son la mejor herramienta para evitar incendios como los que desalojaron entre humo y cenizas a los habitantes de O Courel", sostienen, rememorando los graves incendios que ha sufrido el lugar recientemente.

Vieiros está a casi 1.000 metros de altura y se observan desde la zona los valles de origen glaciar más altos de O Courel. El pasado minero de este lugar ubicado al sur de la provincia más grande de Galicia marca su historia. De la minería aurífera romana a la de hierro (momento de máxima esplendor de Vieiros, entre los siglos XVIII y XIX), "que fue cuando más habitantes se concentraron aquí", explican los residentes. Sin embargo, lamentan que "cuando llegaron las carreteras y se mejoraron las comunicaciones una fuerte emigración sacudió el lugar y empezó entonces el declive demográfico".

El dinero que se recaude irá destinado por ejemplo, si se recaudasen 2.850 euros, a 30 ovejas y cinco cabras; si se consiguiesen 1.250 euros a un burro y dos mastines; 2.250 euros para material para trabajar; 750 euros para asesoramiento o 600 euros para preparar los terrenos.

Asimismo, los organizadores de la iniciativa la resumen en: escoger una recompensa, hacer una aportación y si se llega al 100% de lo presupuestado se completa la recompensa. Entre los premios, se encuentra la posibilidad de apadrinar una oveja, una cabra, un burro o un mastín; imanes para la nevera, camisetas personalizadas o excursiones.

En caso de no alcanzar el objetivo no se cobrará la aportación y no habrá recompensas, aunque esta posibilidad es remota de momento dado el optimismo de los vecinos por completar la revitalización de esta zona con posibilidades de vivir una segunda vida.