Inundaciones en  Begonte

Inundaciones en Begonte EP

Galicia

Las inundaciones afectan a una decena de casas en Begonte (Lugo) y obligan a cortar la N-VI 

Tres familias de este municipio lucense han tenido que ser rescatadas con una zodiac. Otras permanecen aisladas en sus casas a la espera de la evolución del temporal. Una veinte de ríos están en alerta por riesgo de desbordamiento

17 enero, 2023 14:26

El temporal azota con fuerza en Galicia. A la nieva, el frío, el fuerte oleaje y el viento, se suman las intensas lluvias que están afectando con especial intensidad a la provincia de Lugo y, en concreto, a la zona de A Terra Chá. Una de las zonas más afectadas es Begonte, donde una docena de casas se han visto afectada por las inundaciones, e incluso se ha organizado el rescate de tres familias con zodiac, tal y como recoge Europa Press.

El alcalde de Begonte, José Ulloa, informó, en declaraciones a Europa Press, que varios vecinos han salido de sus casas por su propio pie y optaron por marcharse a una segunda residencia para evitar así quedarse sin suministro eléctrico. Sin embargo, otros decidieron quedarse en sus casas a la espera de la evolución del temporal. El regidor ha indicado que se está auxiliando a las familias que quieren marcharse y que los efectivos de emergencias movilizados han tenido que dotarse con una zodiac.

No en vano, ha esgrimido que el agua ha llegado en algunas viviendas hasta el metro y medio de altura en el interior de los hogares. Por ello, hay vecinos que se encuentran en los pisos superiores de las casas.

Estas inundaciones también han provocado algún otro daño material, ya que hay varios coches que se encontraban en la calle y que están completamente anegados.

La situación preocupa en la localidad, donde se ha cortado la N-VI, a la altura del kilómetro 523, a causa de la presencia de un socavón y su anegamiento.

Una veinte de ríos en riesgo de desbordamiento

Las fuertes lluvias que están cayendo en las últimas horas han puesto en alerta a Galicia por riesgo de desbordamientos en sus ríos. En concreto, en estos momentos, el riesgo se eleva a una veintena de ríos de la comunidad gallega.

En concreto, según recoge Europa Press, la Dirección Xeral de Emerxencias e Interior mantiene activo el plan especial ante el riesgo de inundación en Galicia (Inungal), en situación de alerta, ante el posible desbordamiento de los ríos Lerez, en Pontevedra; del Mera, en Ortigueira; del Furelos, en Santiso; del Mandeo, en Aranga; del Mendo, en Betanzos; del Ouro, en Foz; del Parga, en Guitiriz; del Ladra, en Vilalba; del Tambre, en Oroso; del Rego das Mestas, en Valdoviño; del Covo, en Cervo; y del Miño en Lugo, A Peroxa y Ourense.

A ellos ha incorporado en las últimas horas, la alerta para los ríos Sor Baixo, en O Vicedo; el Xallas 1, en Santa Comba; el Ulla, en Santiso; el Labrada, en Fraga; el Sil, en O Barco de Valdeorras; el Avia, en Ribadavia; el Arnoia, en Baños de Molgas; y el Tea, en Salvaterra.

Según la información recibida mediante los sistemas de control y seguimiento, al superar los umbrales establecidos, estos cursos están presentando un crecimiento significativo de sus caudales, por lo que pueden llegar a darse desbordamientos puntuales.