![Dos prisiones de Galicia contarán con unidades caninas para evitar la introducción de drogas](https://s1.elespanol.com/2023/02/06/quincemil/actualidad/galicia/739436935_244734790_1024x576.jpg)
Dos prisiones de Galicia contarán con unidades caninas para evitar la introducción de drogas
Dos prisiones de Galicia contarán con unidades caninas para evitar la introducción de drogas
Estos equipos prestarán servicio, además, a otras prisiones de la zona en la que operan
6 febrero, 2023 20:54Los centros penitenciarios de Teixeiro (A Coruña) y A Lama (Pontevedra) se suman a los once equipos cinológicos ya existentes – y distribuidos por toda España – para evitar la introducción y el consumo de droga en prisión, según ha avanzado este lunes el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz.
Estos equipos prestarán servicio, además, a otras prisiones de la zona en la que operan, de manera que el radio de acción se extiende a gran parte de la geografía. Durante 2022, las unidades caninas llegaron a detectar casi el 60% de la suma de cannabis, cocaína y heroína intervenidos en los diez establecimientos en los que estuvieron operativas.
"Ahora se trata de seguir avanzado y de llegar a mas centros en esta segunda fase del proyecto que comenzó con una experiencia piloto en el Centro Penitenciario de Burgos en 2018″, ha trasladado Ángel Luis Ortiz. Junto a los dos centros gallegos, este proyecto también se extiende a las prisiones de Castellón II, Ceuta, Las Palmas II, León, Madrid V, Madrid VII, Murcia II, Topas (Salamanca), Valencia y Zaragoza.
Una formación de más de 500 horas con sesiones teóricas y prácticas
El curso, que ha comenzado este lunes y concluirá en junio, tiene como objetivo la cualificación de 25 profesionales penitenciarios y el adiestramiento de 25 perros asignados a las unidades caninas para la detección de drogas mediante el sistema de marcaje lapa. En total, serán 520 horas lectivas que incluyen sesiones teóricas y entrenamiento práctico en los centros de trabajo. En la primera fase fueron 18 los profesionales formados para el despliegue de las unidades caninas en los establecimientos penitenciarios.