Agentes de la Guardia Civil a las puertas de un colegio electoral.

Agentes de la Guardia Civil a las puertas de un colegio electoral. Gobierno de España

Galicia

6.000 agentes garantizarán la seguridad de las Elecciones Generales en Galicia

Este personal estará en los centros de votación, con el objetivo de garantizar el ejercicio libre de derecho a voto

17 julio, 2023 12:16

La Delegación del Gobierno ultima los preparativos del dispositivo que velará por la seguridad durante la celebración de las Elecciones Generales en Galicia del próximo domingo. En concreto, habrá 6.018 miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. De ellos, 1.730 pertenecen a la Policía Nacional, 3.297 a la Guardia Civil y 991, a la Policía Local.

Este personal estará en los centros de votación, con el objetivo de garantizar el ejercicio libre de derecho a voto. Así, este domingo toda las personas podrán ejercer su derecho a voto en condiciones óptimas de libertad y seguridad, protegidas de aquellas amenazas dirigidas a perturbar o su normal desarrollo

Esta instrucción recoge las directrices generales para la coordinación y actuación operativa de las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que participan en el dispositivo policial de protección de la jornada electoral, así como las medidas de protección del sistema electoral, todas cuyas infraestructuras serán consideradas críticas y disponen ya del despliegue de seguridad necesarios.

Así será la jornada electoral

La comunidad gallega contará con 3.960 mesas distribuidas en 2.350 locales electorales. Los votantes tendrán a su disposición 7.920 urnas y 3.445 cabinas para elegir las papeletas. En total, se imprimieron 29 millones para el Congreso y tres millones para el Senado.

Las mesas serán atendidas por 11.880 miembros y por 2.576 representantes de la Administración. Estos se encargarán de verificar la correcta apertura de las mesas, resolver las incidencias y recoger los datos de participación del recuento.

Las elecciones del próximo domingo decidirán un total de 23 diputados y diputadas: 8 en A Coruña, 7 en Pontevedra, 4 en Lugo y 4 en Ourense. También se elegirán 16 senadores: 4 por cada provincia. Al margen de los senadores elegidos por designación autonómica.