El gallego podrá hablarse en el Congreso a partir de la próxima semana tras un nuevo acuerdo

El gallego podrá hablarse en el Congreso a partir de la próxima semana tras un nuevo acuerdo Congreso de los Diputados

Galicia

El gallego podrá emplearse en del Congreso de los Diputados: ERC y PSOE llegan a un acuerdo

Esquerra ha dado el ‘sí’ a Armengol a cambio de un pacto para garantizar el uso de las lenguas cooficiales en las sesiones plenarias

17 agosto, 2023 11:21

La Constitución de las Cortes tiene lugar esta mañana en el Congreso de los Diputados. La Cámara ha decidido hace escasos minutos que Francina Armengol (PSOE) tomará la presidencia del hemiciclo. Lo ha hecho con mayoría absoluta con el apoyo de PSOE, Sumar, ERC, Bildu, Junts y BNG. Esquerra Republicana vinculaba esta mañana su ‘sí’ a un pacto que incluye garantizar las lenguas cooficiales (entre ellas el gallego) en las sesiones plenarias.

El pacto influirá en el uso de las lenguas cooficiales del país en el Congreso de los Diputados y, por tanto, del gallego. Este uso se efectuará "desde la primera sesión plenaria en el Congreso", así como aplicar los recursos presupuestarios necesarios para la protección del catalán y otras lenguas oficiales del Estado.

EL acuerdo incluye también una comisión de investigación sobre el caso Pegasus, el espionaje a políticos independentistas mientras gobernaba el PSOE, además de avanzar para "desjudicializar" el "conflicto político" derivado del referéndum ilegal de octubre de 2017.

Tanto Partido Popular y PSOE buscaban situar a sus respectivas candidatas en el asiento central que hasta el momento tomaba Meritxell Batet. Esquerra Republicana ofrecía esta mañana una rueda de prensa en la que su portavoz en el Congreso, Gabriel Rufián anunciaba el voto a favor de la formación nacionalista por Francina Armengol (PSOE), que finalmente será la elegida para presidir la Cámara Baja.