Puente de Augapesada, en Ames (A Coruña)

Puente de Augapesada, en Ames (A Coruña)

Galicia

Este es el único municipio de Galicia con más nacimientos que muertes el año pasado

Solo un ayuntamiento de entre los 313 de Galicia logra frenar la sangría demográfica natural y tener más nacimientos que muertes.

19 septiembre, 2023 18:29

Solo un pueblo en toda Galicia ha conseguido ganar habitantes de manera natural el pasado año 2022. Aunque el crecimiento vegetativo negativo de Galicia se ve compensado con los habitantes que llegan desde el resto de España o del mundo, la realidad es que en la comunidad hay más muertes que nacimientos desde 1988, y 35 años después las cifras siguen empeorando.

En 2022 el saldo batió un nuevo récord histórico: murieron más gallegos que nunca (34.964), nacieron menos bebés que nunca en la comunidad (14.475), y el resultado fue la mayor pérdida de población natural de la historia reciente de Galicia: 20.489 gallegos menos. De no ser por la emigración, parte de ella retornada de décadas atrás, los gallegos seríamos una especie en vías de extinción.

Ames, la "aldea gala" donde nacen más de los que mueren

Dentro de esta debacle poblacional, el municipio de Ames (A Coruña) es la única excepción. Este ayuntamiento vecino a Santiago de Compostela, que cuenta con dos de sus principales pueblos dormitorio como son O Milladoiro y Bertamiráns, tuvo en el año 2022 un saldo positivo de 17 vecinos: nacieron 216 bebés y murieron 199 personas. Un milagro a solo unos pocos kilómetros del apostol en este municipio de 32.000 habitantes, uno de los más poblados de la comunidad.

El resto de los municipios gallegos pierden población de manera natural, unos a mayor ritmo que otros. Se da por hecho que las ciudades tienen mayor vitalidad demográfica, pero en el caso de las gallegas no es así: todas han perdido población en 2022, la que más Vigo (-1.457), seguida de A Coruña (-1.279). Los municipios del área metropolitana de las urbes gallegas, que generalmente tienen población más joven, tampoco logran tener los suficientes nacimientos. Solamente Ames arroja un saldo positivo, mientras que otros municipios de gran dinamismo como Narón, Oleiros u Arteixo en la provincia de A Coruña, o Nigrán, Redondela o Cangas en la zona de Vigo, muestran cifras negativas.