Imagen de archivo.

Imagen de archivo. Europa Press

Galicia

La Xunta exige saber las razones del Gobierno para recurrir la Ley del litoral de Galicia

Alfonso Rueda asegura desconocer el contenido del dictamen del Consejo de Estado que motivó la decisión, anunciada ayer por el Ejecutivo central. Pedro Blanco, por su parte, defiende que la ley invade competencias estatales

11 octubre, 2023 13:40

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lamentado este miércoles que el Gobierno haya recurrido la Ley del litoral de Galicia. El Ejecutivo gallego ha exigido al nacional el dictamen del Consejo de Estado en el que se basó para tomar esta decisión, muy criticada por Rueda a preguntas de los medios tras el Consello da Xunta.

El Gobierno central en funciones ha presentado un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la Ley 4/2023 de 6 de julio, de ordenación y gestión integrada del litoral en Galicia porque "invade competencias estatales" en distintos ámbitos. El Ejecutivo, además, señala que la norma "incorpora de manera unilateral el mar" a su territorio, reduciendo "la protección de los terrenos contiguos a la ribera".

La portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, anunció la decisión en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado ayer martes. Rodríguez destacó durante su comparecencia la importancia de este recurso, cuyo plazo expiraba este viernes 13 de octubre.

Rueda señaló que la ministra lo llamó para comunicarle la decisión, pero lamenta que se tome a última hora y "sin diálogo". "La Xunta se defenderá", aseguró el presidente de la Xunta, que añadió que la norma se aprobó en el Parlamento de Galicia "sin ningún voto en contra" (PPdeG la apoyó y BNG y PSdeG se abstuvieron).

El líder del Gobierno gallego señaló, además, que "llevamos desde que recibimos la noticia" intentando conseguir el dictamen del Consejo de Estado en el que se basó el Ejecutivo central para tomar la decisión. Así, la Xunta ya registró de forma oficial una petición para conocer el contenido de este documento.

Rueda, además, recordó que hace más de un año le entregó un informe del Consello Consultivo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. "Me dijo que lo iba a estudiar, pero nunca más supimos nada", reprueba. "Lamento mucho que se quieran hacer las cosas así", añadió el líder del Gobierno gallego.

La Ley del litoral, indicó el presidente de la Xunta, fue una medida que pidió el propio sector, desde empresas a familias. La decisión del Gobierno central ha sido duramente criticada por Rueda, que ironizó con que "lo que está poniendo el riesgo la constitución de España es que Galicia quiera gestionar su costa" y no la amnistía.

Pedro Blanco asegura que la ley invade competencias estatales

"Dende o Goberno consideramos que a Lei do litoral de Galicia vulnera abertamente a Constitución, a xurisdiprudencia do Tribunal Constitucional e a lexislación de Costas", aseguró el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco. El representante del Ejecutivo nacional justificó la interposición del recurso de inconstitucionalidad al invadir competencias estatales en varios ánimos.

Blanco señala que la norma gallega constituye "un desafío" a la Constitución y al reparto de competencias en la materia. "O que ten que facer o señor Rueda e poñerse a traballar polos galegos e as galegas, e non saltarse a lei e a Constitución", indicó el delegado del Gobierno en referencia a las críticas

"Quero transmitir unha sensación de tranquilidade ás empresas do sector, porque con esta lei estatal, coa ley do Estado español, das 55 solicitudes da prórroga de concesión, as 55 foron favorablemente resoltas, polo tanto foron novamente concedidas", concretó Blanco.