Un niño guarda sus libros en la mochila del colegio.

Un niño guarda sus libros en la mochila del colegio. Shutterstock

Galicia

Galicia contará con un plan integral contra el acoso y el ciberacoso escolar

La medida promoverá la instalación de puntos naranjas para denunciar de forma anónima situaciones de discriminación o violencia en los centros, así como mejor comunicación con las familias y formación para los docentes

23 noviembre, 2023 13:46

El Consello da Xunta ha aprobado hoy jueves el Plan integral contra el acoso y el ciberacoso escolar. El objetivo de esta medida es evitar cualquier tipo de violencia o discriminación en los centros educativos gallegos y hacer frente a este tipo de situaciones, favoreciendo la comunicación con las familias y la formación de los docentes.

"Os abusóns non teñen espazo no noso sistema", aseguró el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que anunció la aprobación del plan en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal. El Gobierno gallego prevé que la iniciativa comience a aplicarse este mismo curso 2023-24.

El objetivo de esta medida es evitar situaciones de violencia y discriminación, manteniendo el lema Tolerancia 0. Rueda, además, señaló que el plan también busca dotar a la comunidad educativa de las herramientas necesarias para prevenir, identificar y actuar ante posibles casos de acoso.

Así, todos los centros educativos contarán con un punto naranja contra el acoso escolar que tendrá carácter físico y virtual. Este buzón permitirá denunciar de forma anónima situaciones de acoso o ciberacoso, de forma que el equipo de actuación de cada centro pueda analizar la información y tomar medidas.

La Xunta prevé que estos buzones naranjas lleguen también a los centros juveniles y a las residencias de estudiantes. Una medida, señaló Rueda, que se sumará a la de reforzar la formación del profesorado para actuar ante casos de acoso.

Otras propuestas que recoge el plan gallego es mejorar la comunicación con las familias y poner en marcha iniciativas vinculadas al uso responsable de internet o a la integración del alumnado en riesgo de exclusión. La iniciativa, además, contaría con un Premio Tolerancia 0 al acoso.